Los 17 jugadores de Boca que vuelven en enero 2026: deciden Úbeda y Riquelme

Boca Juniors contará con la vuelta de algunos futbolistas en el mercado de pases de enero del 2026 y deberá definir si les da una nueva oportunidad o no dentro del plantel.

17 de noviembre, 2025 | 14.36

Boca vive un segundo semestre mucho más positivo que lo que fue la primera mitad del 2025. Después de lo que significó la serie perdida frente a Alianza Lima de Perú con Fernando Gago y lo que significó desde lo emocional la pérdida de Miguel Ángel Russo, el equipo poco a poco va encontrando buenas sensaciones, que se evidenciaron en la conquista de dos grandes objetivos: el principal, volver a la Copa Libertadores después de dos años sin jugar fase de grupos, y ganarle el Superclásico a River.

En esta construcción tuvo mucho que ver Claudio Úbeda, quien continuó el legado de Russo y pudo encontrar una estabilidad con el plantel. Y sobre todo el regreso de Leandro Paredes, quien no solo eligió volver a ponerse la camiseta azul y oro, sino que también asumió el compromiso de ser el líder de este equipo, y le da orden dentro del campo de juego y jerarquía, lo que hace mejorar a los que tiene a su alrededor. El desafío ahora pasará por definir qué jugadores de los que tienen que volver se quedan en el club y cuáles se van, en un diciembre que será de depuración de plantel.

Los futbolistas que tienen que volver a Boca en enero de 2026

  • Marcelo Weigandt: Lateral derecho de 25 años que juega en Inter Miami. Acumula 68 partidos en la MLS, con 2 goles y 6 asistencias, en un equipo en donde fue siempre titular y una pieza importante, pese a no siempre jugar bien. Vuelve con contrato hasta diciembre de 2027.
  • Jabes Saralegui: Mediocampista de 22 años. Está cedido en Tigre, donde tuvo un muy destacado rendimiento. Tiene contrato con Boca hasta 2028 y fue una de las últimas grandes apariciones de "Boca Predio".
  • Óscar Salomón: Defensor central de 26 años, titular en Platense. Formó una dupla sólida y fue clave en su desempeño, aunque no ha tenido chances en la Primera de Boca.
  • Bruno Valdez: Llegó a Boca en 2023 para pelear por la titularidad, pero nunca se destacó y se le buscó lugar en otro lado. Está cedido en Cerro Porteño, aunque su contrato con Boca también finaliza el 31 de diciembre.
  • Gastón Gerzel: Extremo de 25 años que está en Los Andes. Tiene un recorrido marcado por cesiones, y en su último préstamo completó 38 partidos, 3 goles y 4 asistencias.
  • Tomás Fernández: Delantero con experiencia en varios clubes (Tigre, Agropecuario, Uruguay). En San Martín de San Juan ha mostrado buen rendimiento: 10 goles y 9 asistencias en 70 partidos.
  • Norberto Briasco: Nunca logró consolidarse en Boca. Actualmente está en Gimnasia, sin brillar demamasiado. Su vínculo con Boca se extiende hasta diciembre de 2026, por lo que se le buscará otra cesión.
  • Agustín Obando: Extremo joven, surgido en Boca, que ha sido cedido varias veces (Tigre, Platense, Banfield). La dirigencia deberá resolver su situación, pero parece tener los días contados.
  • Alexis Alvariño: Central de 24 años que ha jugado en Brasil (Serie B). Vuelve a Boca con contrato vigente y podría recibir otra cesión.
  • Gonzalo Morales: Volante mediocampista que se destaca en Unión. Tiene potencial para pelear un lugar y deberá ser evaluado por Úbeda.
  • Renzo Giampaoli: Defensa central de 25 años. Ha tenido buenas experiencias durante sus préstamos, aunque no se adaptó completamente en su último destino.
  • Gonzalo Maroni: Promesa que no logró consolidarse en Boca. Ya estuvo en varios clubes a préstamos y nunca explotó. Se irá del club.
  • Juan Ramírez: Mediocampista zurdo que tuvo un bajo rendimiento en Boca y está cedido en Lanús. Tiene contrato con el Xeneize hasta 2026, pero lo más probable es que se vaya a préstamo de nuevo.
  • Nicolás Orsini: Delantero que llegó junto a Briasco y Ramírez. No pudo consolidarse y pasó por Unión y Platense. No se quedará en Boca.
  • Lucas Brochero: Delantero de 26 años que sufrió una lesión de ligamentos mientras estaba en Chacarita. Su situación contractual se complica: termina contrato con Boca en diciembre.
  • Israel Escalante: Atacante de 28 años con pasos por varios clubes, incluso en Costa Rica. Podría quedarse con su pase en su poder.
  • Agustín Heredia: Defensor central con experiencia en San Martín y en clubes uruguayos y chilenos. También termina su contrato con Boca el 31 de diciembre.

Saralegui, una de las vueltas más destacadas.

El ciclo de Úbeda, con el apoyo de Paredes

El futbolista de Boca se deshizo en elogios con el entrenador, que define su futuro en el conjunto "Xeneize". "Tenemos una relación parecida a la de Lionel (Scaloni), y ojalá los resultados sean parecidos a los que tuvimos en la Selección", resaltó Paredes al referirse a "Sifón", y destacó que lo que pide es "muy parecido" a lo que hace el DT de Argentina. "Nos pide que juguemos, que seamos nosotros y, a la hora de perder la pelota, ponerse el overol y trabajar, recuperar", resaltó