Automovilismo de luto: el piloto argentino que falleció durante la penúltima fecha del Turismo Internacional

Alejandro Frangioli se descompensó en plena clasificación y los médicos no pudieron reanimarlo. Qué le sucedió.

16 de noviembre, 2025 | 16.04

En el marco de la penúltima fecha del Turismo Internacional, llevada a cabo este fin de semana en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata, el automovilismo nacional sufrió una dolorosa pérdida este sábado. Alejandro Frangioli, de 66 años, se encontraba en la última vuelta de la clasificación de la Clase 2 cuando se descompensó y perdió el control de su Ford Fiesta, que quedó detenido a un costado de la pista.

Inmediatamente, los médicos ingresaron a la pista para acudir al rescate y practicarle maniobras de respiración cardiopulmonar, pero no lograron reanimarlo y certificaron el horario de su deceso bajo la caratula de muerte natural. El motivo fue un paro cardíaco, algo que ya había sufrido con anterioridad el piloto chaqueño, según detalló Guillermo Quiroga, su yerno, que también reveló que tenía antecedentes de salud.

De acuerdo con Quiroga, Frangioli tenía tres stents coronarios y se encontraba bajo tratamiento médico, lo que hizo que no se requiera de una investigación penal por su cuadro clínico previo. La policía, por su parte, hizo sus labores de rigor y caratuló el caso como “averiguación de causales de muerte”.

El fallecimiento del chaqueño generó un fuerte pesar en el automovilismo, especialmente en el Turismo Internacional, donde el piloto fue campeón en la Clase Súper en tres oportunidades. “Lamentamos informar el fallecimiento del piloto de nuestra categoría Alejandro Frangioli, campeón 2005, 2006 y 2018 de la Clase Super, y en este 2025 presente siendo gran protagonista dentro de la Clase 2”, inició el comunicado publicado por la competencia.

“No tenemos palabras para expresar en este irreparable momento y enviamos condolencias a todos sus seres queridos y familiares”, cerró el comunicado del Turismo Internacional. Por su parte, la ACTC también se pronunció sobre el suceso: “Una pérdida enorme, de una buena persona, apasionado por los fierros al que seguramente recordaremos por siempre. Rezamos por su descanso en paz y enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos”.

El Turismo Internacional despidió a Frangioli en las redes.

La carrera de Frangioli

Alejandro Frangioli inició su carrera en el automovilismo argentino participando en categorías promocionales como la Copa Corsa y la Monomarca Gol. Posteriormente compitió en la Monomarca Kia y el Desafío Fiesta, donde logró su primer título nacional en 2004. Ese mismo año debutó en el Turismo Internacional, disciplina en la que se consagró campeón de la Clase Súper en 2005, 2006 y 2018. A lo largo de más de dos décadas, fue protagonista indiscutido de la categoría, destacándose en los últimos años en la Clase 2 y convirtiéndose en uno de los pilotos más exitosos de su historia.