Una textil de Corrientes cerró una línea de producción y despidió a 20 trabajadores

La industria textil es de las más afectadas por las medidas del gobierno y sufre fuertemente la caída del consumo y las importaciones.

16 de noviembre, 2025 | 16.13

La crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei golpeó muy fuerte en la industria textil y una importante empresa cerró una parte de su fábrica, dejando en la calle a más de la mitad de sus trabajadores.

Se trata de la empresa TN Platex, con planta en la ciudad de Monte Caseros, Corrientes, que cerró la producción de medias y prendas deportivas, que actualmente emplea a 36 personas.

Esta medida provocó el despido de 20 trabajadores, mientras que los 16 restantes serán reubicados en otros sectores de la planta, como telares o hilandería. La firma cuenta con unos 300 empleados en la fábrica.

Según explicó un delegado gremial, "la empresa se encuentra en un proceso de reestructuración productiva" y lo que sucedió es que "se está desmantelando un sector para dar espacio a nuevas máquinas que se dedicarán exclusivamente a la fabricación de telas", ya que es un área que actualmente presenta mayor rentabilidad.

Además, aseguró que parte de esta maquinaria ya está siendo trasladada desde plantas en La Rioja y Tucumán y que tras una reunión entre la empresa y los gremios que representan a los trabajadores, se acordó que los empleados tendrán prioridad de recontratación cuando el nuevo sector textil entre en funcionamiento.

De todas maneras, se espera que este nuevo sector comience a funcionar recién entre marzo y abril del 2026. Los trabajadores que fueron desvinculados serán indemnizados tras los acuerdos a los que se llegaron.

Los trabajadores serán indemnizados y hay promesa de recontratación.

La industria textil en plena crisis

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre utilización de la capacidad instalada, las empresas textiles del país trabajan apenas al 44,4 por ciento de su capacidad productiva, lo que refleja una caída del 5 por ciento respecto de 2024.

Esto representa casi 15 puntos menos que en noviembre de 2023, cuando comenzó la gestión nacional encabezada por Javier Milei. El informe advierte que la baja utilización de maquinarias se relaciona directamente con la fuerte caída del consumo interno y de las ventas en el sector de indumentaria, lo que genera un efecto en cadena sobre la producción industrial y el empleo.

Los gremios alertan que la situación es crítica y que los talleres trabajan con niveles mínimos de producción. Esta situación se ve en la gran cantidad de empresas que cierran sus puertas y los miles de trabajadores que quedan en la calle en medio del contexto de crisis económica.