Saúl "Canelo" Álvarez vs. Terence Crawford es sin dudas una de las peleas más esperadas por el mundo del boxeo y tendrá lugar este sábado 13 de septiembre en el Alliegant Stadium de Las Vegas, Estados Unidos. Al igual que muchos espectáculos deportivos, una gran cantidad de gente estará expectante a poder disfrutarla, pero con la gran diferencia que esta vez tendrán que mirarla por Netflix. La plataforma se metió otra vez de lleno en el deporte de los puños causando un fuerte impacto que, a su vez, genera preocupación en el ambiente de dicha disciplina que nuevamente atraviesa un período de cambios.
Primero los streamers comenzaron a tomar protagonismo con el paso del tiempo y se ganaron un lugar de la mano de figuras como Jake Paul, quien se afianzó como boxeador además de ser youtuber. Luego se sumaron varios colegas suyos y hasta hubo veladas específicamente diagramadas para que se enfrenten entre ellos llevadas a cabo por Ibai Llanos en España con las cinco ediciones de La Velada del Año, pero que luego se expandió tanto como para también llegar a nuestro país con el Párense de Manos con Luquitas Rodríguez al mando. Sin embargo, dichas incursiones en el boxeo no impactaron tanto como lo que sí representa la "N" particularmente para el mencionado combate en el que el tapatío expondrá sus títulos mundiales de la categoría supermediano contra el estadounidense.
MÁS INFO
El impacto de Netflix en el boxeo para la pelea entre Canelo Álvarez y Crawford
Está claro que no será el primer evento que la plataforma de series y películas transmita desde su creación. De hecho, en el deporte de los puños ya dio lugar al cruce entre Mike Tyson y Jake Paul en noviembre del 2024, pero esta vez será diferente. El famoso PPV (Pay Per View) quedará completamente excluido del sistema boxístico para la pelea entre el mexicano y el dueño de casa. Dicha modalidad, la cual significaba un exuberante ingreso, no estará disponible por primera vez como en tantas otras peleas históricas como por ejemplo Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao, por mencionar una de las más destacadas.
A diferencia de otras aplicaciones, la posibilidad de verlo por Netflix significará un costo relativamente menor al del mencionado PPV para quienes quieran mirar el combate. En nuestro país, los planes para la "N" oscilan entre los $10.870 del básico hasta el $24.158 al premium, mientras que el valor del "pagar para ver" -en relación a otros duelos- siempre fue mucho más alto. Sin ir más lejos, cuando "Canelo" Álvarez se enfrentó a William Scull en mayo del 2025, la transmisión estuvo a cargo de DAZN con un precio cercano a los 25 dólares por persona en el resto del mundo -en Estados Unidos fue de USD 59.99-, lo cual sirvió para recaudar una importante suma de dinero.
La figura de Canelo Álvarez en el boxeo en pleno 2025 y el impacto en México
Un dato no menor es que el nacido en Guadalajara vende sólo con su nombre al ser una de las principales estrellas de la actualidad. No sólo llena estadios cada vez que pelea -como pasó las últimas veces en el T-Mobile Arena de Las Vegas-, sino que además genera una gran repercusión a nivel global que muy pocos de sus colegas tienen en la actualidad. Uno de los que más se acercó a ello siendo una figura relevante en sus mejores años de carrera fue el propio Floyd Mayweather, quien trascendió mucho más que por lo que hacía arriba del ring. Hoy "Canelo" se "robó" el protagonismo y lo sabe aprovechar, por lo que no sería extraño que en un futuro no muy lejano se mida contra el influencer que le ganó a "Iron Mike" y a Julio César Chávez Jr., en lo que puede ser uno de los eventos más vistos en el mundo y en la historia del boxeo. Donde justamente será un problema es en su país, donde habitualmente sus presentaciones se disfrutaban de manera gratuita por TV Azteca.
Esta decisión también es un fuerte golpe para el boxeo teniendo en cuenta que el duelo se llevará a cabo en jornadas más que especiales para México -el 16 de septiembre es el Día de la Independencia-. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se expresó al respecto y mostró su molestia con respecto a esta situación que "privará a los mexicanos de gritar alegría en esta tradicional festividad". Dicho esto, tendrán que abonar la suscripción a Netflix para disfrutar del cruce en cuestión.
Cuándo es la pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford: hora, TV y cómo verlo online por Netflix
La pelea entre el tapatío y el estadounidense se desarrollará el sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Estados Unidos. En el mismo estarán en juego los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que están en poder del mexicano. En cuanto a la transmisión, la misma estará a cargo de Netflix y seguramente será después de la medianoche de la mencionada fecha.
Cuánto vale Netflix en septiembre del 2025
-
Plan Básico: $7.199 por mes (base) → con impuestos: alrededor de $10.870 - calidad estándar (720) en un dispositivo.
-
Plan Estándar: $11.999 (base) → con impuestos: unos $18.118 - dos pantallas en simultáneo en calidad Full HD (1080p).
-
Plan Premium: $15.999 (base) → con impuestos: aproximadamente $24.158 - hasta cuatro pantallas con resolución Ultra HD (4K) y HDR, además de descargas múltiples.