Los técnicos de Riquelme como dirigente de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

Tras su salida, Fernando Gago se suma a los otros seis técnicos que abandonaron el Xeneize. Quiénes son. 

29 de abril, 2025 | 20.12

La dirigencia de Boca Juniors decidió despedir a Fernando Gago tras la derrota ante River del superclásico del domingo, que se sumó a recientes fracasos del club. Así, se convirtió en el sexto DT que deja el Xeneize durante la gestión de Juan Roman Riquelme. Uno por uno, cuáles son los técnicos que pasaron por la Ribera. 

Quiénes son los técnicos que pasaron por Boca con Riquelme como dirigente: la lista completa

1. Miguel Ángel Russo

Fue elegido por Riquelme en su llegada al club y es el último DT que levantó la Copa Libertadores con el club, en 2007, cuando JR todavía estaba adentro de la cancha. Tuvo un equipo consolidado, aunque la pandemia le jugó en contra. Tras un segundo título (la Copa Maradona), Boca quedó eliminada de dos Libertadores, no sin antes dejar a River afuera de una Copa Argentina que el club terminaría ganando y Russo decidió dejar el cargo. 

En su segunda vez frente al club, Russo dirigió 59 partidos, en los cuales cosechó 27 victorias, 21 empates y 11 derrotas. Además, obtuvo tres títulos: la Superliga 2019/2020, la Copa Diego Maradona 2020 y la Copa Argentina 2021 (participó en los primeros partidos, hasta los octavos). En agosto de 2021 finalizó su cargo como entrenador, que ocupó durante 19 meses. Fue menos de un mes después de haber quedado afuera de la Libertadores 2021 ante Atlético Mineiro. 

de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

2. Sebastián Battaglia

Fue el sucesor de Russo, ya había estado al frente de los dos partidos que Boca jugó con juveniles por el aislamiento de los profesionales post escándalo en Belo Horizonte y terminó quedándose en el cargo hasta fin de año, por decisión de Riquelme. Ganó la Copa Argentina por penales ante Talleres y firmó la renovación de su contrato, ya como DT de Primera.

Durante su dirigencia estuvo al frente de 57 partidos, con 29 victorias, 17 empates y 11 derrotas. Alcanzó la Copa Argentina 2021 (asumió cuando Boca estaba en cuartos), la Copa Liga Profesional 2022 y el Campeonato 2022, del cual dirigió las primeras fechas. Sin embargo, solo duró un poco más de 11 meses como entrenador del Xeneize. Se fue tras la eliminación en octavos de la Libertadores por penales ante Corinthians y una queja por falta de refuerzos en la conferencia posterior.

 

de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

3. Hugo Ibarra

Asumió rápidamente después de su antecesor como DT interino, pero finalmente fue oficializado, era la primera vez que dirigía un club. El ex lateral derecho de Boca, dirigió un total de 36 partidos, en los cuales consiguió 20 victorias, 7 empates y 9 derrotas. Logró dos títulos, el Campeonato 2022 y la Supercopa 2023.

A fines de octubre de ese 2023, perdió en semifinales de la Copa Argentina con Patronato, mientras que en noviembre y enero cayó en dos finales ante Racing (Trofeo de Campeones y Supercopa Internacional). Y si bien en marzo ganó la Supercopa Argentina ante Patronato, a fines del mismo mes terminó su ciclo. Solo estuvo 9 meses.

Los técnicos de Riquelme como dirigente de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

4. Mariano Herrón

Mariano Herrón asumió como interino tras la salida del Negro. Había sido parte de los cuerpos técnicos de Russo y de Battaglia y había quedado a cargo de la Reserva. Duró tres partidos antes de la llegada de Jorge Almirón. Luego, volvió a hacerse cargo cuando el DT dejó su cargo por la derrota en la final de la Copa Libertadores.

Después tuvo un tercer interinato en octubre de 2024, cuando se hizo cargo del equipo en solo un partido tras la renuncia de Diego Martínez.  En el recuento total, estuvo frente al Xeneize en ocho partidos de los cuales obtuvo 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas.

de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

5. Jorge Almirón

El ex DT de Lanús asumió como entrenador de Boca en abril de 2023. En total, dirigió 43 partidos, con 17 victorias, 13 empates y 13 derrotas. Si bien no cosechó ningún título, llegó a la final de la Copa Libertadores, en donde cayó 2-1 en manos de Fluminense. Después de esa derrota, Almirón le puso fin a su paso por Boca sin llegar a cumplir ocho meses en el cargo.

de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

6. Diego Martínez 

El DT de 44 años asumió en enero de 2024, venía de Huracán, en donde había tenido muy buenos resultados. En el club de la Ribera dirigió 45 partidos y obtuvo 20 victorias, 15 empates y 10 derrotas. No consiguió ningún título, a pesar de haber eliminado a River en cuartos, cayó en semifinales de la Copa de la Liga ante Estudiantes; quedó afuera de la Copa Sudamericana en octavos de final, a manos de Cruzeiro. En septiembre del año pasado presentó su renuncia tras nueve meses en el cargo.

de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista completa

7. Fernando Gago

Asumió el 14 de octubre de 2024, tras varios idas y vueltas. El equipo estaba en la 12° posición de la tabla en la Liga Profesional, ya con 17 fechas disputadas. Como nuevo entrenador de Boca, Fernando Gago estuvo al frente de diez partidos restantes del campeonato y terminó ubicado en la sexta posición, con 42 puntos en 27 fechas. Sin embargo, no alcanzó para clasificar de forma directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, por lo que tuvo que comenzar desde la Fase 2. Al mismo tiempo, el Xeneize quedaba eliminado en semifinales de Copa Argentina ante Vélez. 

Los técnicos de Riquelme como dirigente de Boca: quiénes fueron los elegidos y lista compl

Este año lo comenzó con una goleada 5-0 en la Copa Argentina. La prematura eliminación, además de histórica, en la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima fue un golpe durísimo. Gago tenía las miradas sobre él y una gran cantidad de críticas, pero logró acumular victorias en el torneo local manteniéndose en el cargo.

Hasta la durísima caída ante River, que parecía iba a darse vuelta en los últimos segundos, aunque finalmente no ocurrió. Aparentemente, el nivel de juego determinó que Riquelme tomara la decisión de despedirlo. En total, Gago dirigió 30 partidos, en los que logró 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas.