La Copa Potrero 2025, organizada por Sergio "Kun" Agüero, se disputa del 14 al 23 de noviembre y consiste en un torneo de fútbol 7, con equipos de distintos lugares y grandes figuras, en donde se busca a partir de algunos ex futbolistas darle mayor atractivo a la competencia. Se trata de la segunda edición de este evento, que se juega en el Club Municipal Lionel Messi de Presidente Derqui, Pilar, Provincia de Buenos Aires.
Entre los nombres propios que forman parte de la competencia se destacan Mauro Zárate, Giovanni Moreno (La Crema), Gonzalo Bergessio (GB Sports), Carlos Tevez (Fuerte Apache), Pablo Mouche, Santiago Silva (Alejo FC), Matías Suárez, Leonardo Pisculichi (Mi Abuela Lala), Augusto Fernández, Leonardo Ulloa, Rubens Sambueza (Área Sport), Cristian Lucchetti, Cristian Erbes, Nicolás Bertolo y Mariano Pavone (Operativo Panda), Fabián Cubero y Franco Di Santo (Dibu FC), entre otros.
Cómo se juega la Copa Potrero
El formato de la Copa Potrero es con 8 grupos de cinco equipos cada uno. Los partidos son de 7 vs. 7 y se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un intervalo de 5. En semifinal y final se disputan dos tiempos de 25 minutos. Los goles son válidos desde cualquier lugar del campo. Los equipos tienen la posibilidad de hacer 7 cambios por tiempo (no acumulativos). El jugador que sale puede volver a ingresar y en tiempo adicionado no se permiten variantes. La línea del offside se ubica en los últimos tres cuartos de cancha.
En caso de empate en fase de grupos, se define por tres penales, con un solo pateador designado por equipo en un arco especial con público. El ganador de la tanda suma tres puntos y el perdedor, uno. Los primeros de cada grupo acceden a octavos de final y cuentan con un día de descanso. Los segundos y terceros juegan un repechaje. Superada esa instancia, 16 equipos se enfrentan en mata-mata hasta la gran final.
Cuáles son los premios por jugar la Copa Potrero
En total se pagarán U$S 350.000 (pagados en pesos al valor del dolar oficial). Para el campeón, U$S 210.000; para el subcampeón, U$S 50.000; para el tercer y cuarto lugar, U$S 25.000 cada uno; mientras que del quinto al octavo puesto serán premiados con U$S 10.000 cada uno. Además, se entregarán trofeos al mejor Jugador, mejor Arquero y goleador del torneo. El año pasado el ganador del torneo fue La Crema, que de nuevo es uno de los candidatos.
