Bolivia vs. Brasil por Eliminatorias sudamericanas: hora, TV en vivo y streaming

La Canarinha visitará a una Bolivia que se juega su última carta para acceder al repechaje mundialista en la altura de El Alto. Hora, TV en vivo y streaming online para ver el partido en Argentina.

09 de septiembre, 2025 | 13.45

Brasil enfrentará a una Bolivia necesitada de un triunfo para clasificar al repechaje, y jugando contra la altura de El Alto. El equipo de Carlo Ancelotti ya tiene asegurado su boleto al Mundial 2026 y cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas este martes, donde la Verde se juega su última carta para mantener viva la ilusión de estar en la cita mundial tras 32 años de ausencia.

Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Brasil y Bolivia, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.

¿Cuándo juegan Brasil y Bolivia?

El partido entre Brasil y Bolivia por la fecha 18 y última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 se jugará este martes 9 de septiembre de 2025, a partir de las 20:30 horas de Argentina en el Estadio Municipal de El Alto. El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports 2 para toda Argentina y podrá verse también vía streaming online a través de TyC Sports Play.

La Canarinha llega a este partido con la tranquilidad de haber asegurado su clasificación al Mundial 2026 con dos fechas de antelación, manteniendo así su récord histórico de participar en todas las ediciones de la Copa del Mundo. El equipo de Carlo Ancelotti viene de una convincente victoria por 3-0 ante Chile en el Maracaná, con goles de Estevao Willian, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães, resultado que consolidó su segundo lugar en la tabla de posiciones con 28 puntos.

El técnico italiano, quien asumió el cargo en mayo de 2025 tras su exitoso paso por el Real Madrid, ha logrado dar estabilidad defensiva a Brasil en sus primeros partidos al mando. Bajo su dirección, la selección acumula tres partidos consecutivos sin recibir goles, una mejora significativa considerando que en sus primeros 14 encuentros de las eliminatorias solo había mantenido la valla invicta en tres ocasiones.

Para este último compromiso, Ancelotti decidió no convocar a Vinícius Júnior y Rodrygo, aprovechando su conocimiento de ambos jugadores por su paso por el Real Madrid y optando por evaluar otras alternativas de cara al Mundial. También quedaron fuera Neymar por problemas físicos y Éder Militão como precaución tras su reciente vuelta de una lesión, mientras que Casemiro cumplirá suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Por su parte, Bolivia afronta este partido como una verdadera final, siendo su última oportunidad de alcanzar el puesto de repechaje intercontinental. La Verde se encuentra en la octava posición con un punto menos que Venezuela, séptima, por lo que necesita ganar y esperar que los llaneros no logren vencer a Colombia en Maturín para acceder al repechaje que le permitiría soñar con su primera participación en un Mundial desde Estados Unidos 1994.

El equipo dirigido por Óscar Villegas viene de sufrir una dura derrota por 3-0 ante Colombia en Barranquilla, resultado que complicó seriamente sus aspiraciones mundialistas. A pesar de este tropiezo, Bolivia mantiene viva la esperanza de dar la sorpresa en la altura de El Alto, escenario donde históricamente ha conseguido resultados importantes y que representa una ventaja natural para los locales.

El historial entre ambas selecciones favorece ampliamente a Brasil, que no pierde ante Bolivia desde octubre de 2009, cuando la Verde se impuso 2-1 en La Paz. Desde entonces, la Canarinha ha ganado seis de los últimos siete enfrentamientos directos, aunque el desafío de jugar a más de 4.000 metros de altura en El Alto añade un factor de dificultad extra que Ancelotti y sus dirigidos deberán superar en este cierre de eliminatorias.

Formaciones probables de Bolivia y Brasil

  • Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Morales, Roberto Fernández; Robson Matheus, Ervin Vaca, Gabriel Villamil; Moisés Paniagua, Miguel Terceros, Carmelo Algaranaz.

  • Brasil: Alisson Becker; Wesley, Marquinhos, Alex, Luiz Henrique; André Santos, Bruno Guimarães; Luiz Henrique, Lucas Paquetá, Samuel Lino; Richarlison.

El técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, aprovechará este último encuentro para rotar el equipo y evaluar jugadores que podrían tener protagonismo en el Mundial 2026. Con las ausencias confirmadas de Vinícius Júnior, Rodrygo y Neymar, el italiano dará oportunidades a futbolistas como Samuel Lino, Luiz Henrique y Richarlison en el frente de ataque. La suspensión de Casemiro abrirá espacio en el mediocampo para que André Santos forme dupla con Bruno Guimarães en la zona de contención.

En defensa, se espera que Marquinhos mantenga su lugar como líder de la zaga central, acompañado por Alexsandro, mientras que en los laterales podrían aparecer Wesley por la derecha y Luiz Henrique por la izquierda. Alisson Becker será el guardameta titular, buscando extender la racha de partidos sin recibir goles que tiene Brasil bajo la conducción de Ancelotti.

Por el lado de Bolivia, Óscar Villegas contará con una convocatoria que mezcla experiencia y juventud, con el arquero Carlos Lampe como una de las figuras más destacadas. En defensa, la línea de cuatro estará integrada por Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Morales y Roberto Fernández, quienes tendrán la responsabilidad de contener las variantes ofensivas de Brasil.

En el mediocampo, la Verde apostaría por la experiencia de Robson Matheus, Ervin Vaca y Gabriel Villamil para tener control del balón y generar juego asociado. En ataque, Moisés Paniagua, Miguel Terceros (goleador del equipo en estas eliminatorias con 6 tantos) y Carmelo Algaranaz serían los encargados de buscar los goles que Bolivia necesita para seguir soñando con el repechaje mundialista.

Bolivia vs. Brasil: ficha técnica

  • Torneo: Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 (fecha 18).
  • Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025.
  • Horario: 20:30 horas (hora argentina).
  • Estadio: Estadio Municipal de El Alto.
  • Transmisión: TyC Sports 2.
  • Streaming: TyC Sports Play.

¿Qué necesitan Venezuela y Bolivia para ir al repechaje del Mundial 2026 por Sudamérica?

Venezuela y Bolivia son las únicas que tienen posibilidades de ir al repechaje. Mientras que la "Vinotinto" recibirá a Colombia en la última jornada, la "Verde" será local de Brasil. Con Venezuela un punto arriba en la tabla de posiciones y con una diferencia de gol inalcanzable para los del Altiplano, si Bolivia no vence a Brasil clasificará Venezuela. Si Bolivia derrota a Brasil, obligará a Venezuela a ganarle a Colombia. Ambos compromisos se llevarán a cabo en simultáneo, el martes 9 de septiembre a las 20.30 de Argentina.

¿Cuáles son los clasificados al Mundial 2026 por Sudamérica?

  1. Argentina.
  2. Brasil.
  3. Uruguay.
  4. Ecuador.
  5. Colombia.
  6. Paraguay.