Uruguay cerrará su exitosa campaña en las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite a Chile este martes en el Estadio Nacional de Santiago, con la tranquilidad de haber asegurado su clasificación al Mundial 2026. La Celeste de Marcelo Bielsa llega con una impresionante racha de 16 victorias consecutivas como visitante y viene de golear 3-0 a Perú para sellar su boleto a la Copa del Mundo, mientras que La Roja dirigida por Nicolás Córdova buscará despedirse con dignidad tras quedar eliminada del torneo y apostar por una renovación generacional sin ningún integrante de la histórica "Generación Dorada".
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Uruguay y Chile, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan Uruguay y Chile?
El partido entre Uruguay y Chile por la fecha 18 y última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas se jugará este martes 9 de septiembre de 2025, a partir de las 20:30 horas (hora argentina) en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports Play únicamente vía streaming para toda Argentina.
La selección uruguaya llega a este compromiso tras haber cumplido con su objetivo principal al asegurar su clasificación directa al Mundial 2026. Los dirigidos por Marcelo Bielsa vencieron contundentemente 3-0 a Perú en el Estadio Centenario, con goles de Roberto Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas, resultado que les permitió confirmar su lugar entre los primeros seis de la tabla de posiciones. Con 24 puntos en 16 partidos disputados, La Celeste ocupa actualmente el tercer puesto y solo busca mantener esa posición en el cierre del torneo.
El equipo de Bielsa ha demostrado una fortaleza excepcional como visitante durante todo el proceso eliminatorio, acumulando una racha de 16 victorias consecutivas fuera de casa que incluye triunfos ante rivales de la talla de Argentina. Esta estadística convierte a Uruguay en uno de los equipos más temibles cuando juega lejos de Montevideo, y aunque ya tienen su objetivo cumplido, buscarán cerrar las eliminatorias de la mejor manera posible.
Por su parte, Chile afronta este partido tras sufrir una dura derrota 3-0 ante Brasil en el Maracaná, resultado que confirmó definitivamente su eliminación del Mundial 2026. La Roja se encuentra en el último lugar de la tabla con apenas 10 puntos en 16 encuentros, producto de una campaña irregular que incluyó múltiples cambios de entrenador y la controvertida salida de Ricardo Gareca en junio pasado.
El técnico interino Nicolás Córdova tomó las riendas del equipo con el objetivo de iniciar un proceso de renovación generacional, y para estos últimos dos partidos tomó la decisión más radical de su gestión: ningún integrante de la legendaria "Generación Dorada" fue convocado. Figuras históricas como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel y Charles Aránguiz quedaron definitivamente fuera, marcando el fin oficial de una era que conquistó dos Copas América consecutivas.
El historial reciente favorece claramente a Uruguay, que ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos contra Chile en todas las competiciones. En el partido de ida de estas eliminatorias, disputado en septiembre de 2023, La Celeste se impuso 3-1 en Montevideo. Además, Uruguay mantiene un registro perfecto en sus últimos cuatro visitas a Santiago, donde no conoce la derrota desde 2015, estadística que refuerza su condición de favorito para este último encuentro del ciclo eliminatorio.
Formaciones probables de Chile y Uruguay
El técnico interino de Chile, Nicolás Córdova, apostará por una formación completamente renovada que refleje la nueva filosofía del equipo. El entrenador nacional confirmó que dará continuidad al proceso de recambio generacional iniciado tras la eliminación del Mundial, priorizando jugadores jóvenes y con proyección a futuro. En el arco, Lawrence Vigouroux mantendría su lugar tras debutar contra Brasil, mientras que en defensa se espera la titularidad de Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo.
Una de las principales novedades en la convocatoria chilena es el regreso de Ben Brereton Díaz, quien vuelve a vestir la camiseta de La Roja tras estar marginado durante la gestión de Ricardo Gareca. El delantero formado en Inglaterra sería titular junto a Lucas Assadi y Maximiliano Guerrero, conformando un tridente ofensivo joven y con hambre de demostrar su valía. Además, Córdova incluyó en la nómina a varios jugadores que participarán del Mundial Sub-20 que se disputará en Chile en 2025, como Emiliano Ramos, Ian Gárguez e Iván Román.
Por el lado de Uruguay, Marcelo Bielsa cuenta con la totalidad de su plantel tras haber recuperado a jugadores clave que estuvieron suspendidos en partidos anteriores. Ronald Araújo y Nahitan Nández regresarían a la titularidad después de perderse el triunfo ante Perú por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que Darwin Núñez completó su sanción de cinco partidos por los incidentes en la Copa América y estaría disponible para ser titular.
El estratega argentino mantendrá su esquema 4-3-3 habitual, con Sergio Rochet bajo los tres palos y una defensa conformada por Nández, Araújo, Sebastián Cáceres y Joaquín Piquerez. En el mediocampo, la experiencia de Federico Valverde y Rodrigo Bentancur se combinará con la creatividad de Giorgian de Arrascaeta, mientras que en ataque Darwin Núñez sería acompañado por Facundo Pellistri y Brian Rodríguez. La única duda del cuerpo técnico pasa por la inclusión de algunos juveniles para darles minutos, considerando que el objetivo principal ya está cumplido.
-
Probable formación de Chile: Lawrence Vigouroux; Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría; Darío Osorio, Lucas Assadi, Maximiliano Guerrero; Ben Brereton Díaz.
-
Probable formación de Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, Sebastián Cáceres, Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Brian Rodríguez.
Chile vs Uruguay: Ficha técnica
- Torneo: Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026 (jornada 18)
- Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025
- Horario: 20:30 horas (Argentina)
- Estadio: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
- Transmisión: TyC Sports Play
- Streaming: TyC Sports Play