El "Dibu" Martínez vive uno de los momentos más importantes de su carrera profesional. El arquero de la Selección Argentina, que se consolidó como una de las figuras fundamentales del Aston Villa, genera especulaciones sobre su continuidad en el club inglés. Su contrato vigente hasta 2029 y su salario millonario lo posicionan como uno de los guardametas mejor remunerados de la Premier League.
El campeón del mundo con Argentina percibe actualmente un salario que lo ubica entre los porteros más cotizados del fútbol inglés. Sus números económicos reflejan no solo su rendimiento deportivo, sino también su importancia dentro del proyecto del Aston Villa dirigido por Unai Emery. A los 32 años, el guardameta atraviesa el mejor momento de su carrera tanto a nivel de clubes como con la selección nacional.
¿Cuánto dinero gana Dibu Martínez en el Aston Villa?
El salario actual de Emiliano Martínez en el Aston Villa representa una de las remuneraciones más importantes para un arquero en la Premier League. Las cifras de su contrato reflejan su consolidación como uno de los mejores guardametas del mundo tras su destacada actuación en el Mundial de Qatar 2022.
Los números del contrato del Dibu incluyen las siguientes cifras:
-
Salario semanal: $199,112 dólares
-
Ingresos anuales: $10.3 millones de dólares
-
Salario en libras: 7,8 millones de libras esterlinas anuales (150 mil por semana)
-
Posición salarial: Cuarto jugador mejor pagado del Aston Villa
-
Duración del contrato: Vigente hasta 2029
La situación contractual del Dibu experimentó una mejora significativa tras su última renovación. Hasta ese momento, el guardameta cobraba 2.56 millones de euros, por lo que vio su salario incrementado en un 185%. Este incremento salarial lo convirtió en el sexto jugador de nacionalidad argentina mejor pagado de la actualidad.
El arquero se ubica por detrás de jugadores como Marcus Rashford, Boubacar Kamara y Youri Tielemans en la estructura salarial del equipo de Birmingham. Esta remuneración no incluye posibles bonos por rendimiento individual o títulos colectivos que pueda alcanzar durante la temporada, lo que podría incrementar sus ganancias totales.
Qué equipos están interesados en fichar a Dibu Martínez
Los rumores sobre la salida del arquero argentino del Aston Villa han cobrado fuerza en las últimas semanas. Varios gigantes del fútbol europeo siguen de cerca su situación contractual y evalúan las posibilidades de incorporarlo a sus planteles para la próxima temporada.
Manchester United lidera las especulaciones como el principal interesado en incorporar al marplatense. El club está decidido a modificar la dinámica interna del primer equipo tras una temporada que no cumplió con las expectativas. Rubén Amorim, técnico de los Red Devils, considera al Dibu como una prioridad para reforzar el arco. Las negociaciones no serán sencillas para los Red Devils. El Aston Villa estableció el precio de salida en 40 millones de libras (54.960.000 dólares), una cifra que refleja la valoración del club sobre su importancia estratégica.
Además de Manchester United, otros grandes clubes europeos monitorean la situación del arquero argentino:
-
Atlético de Madrid: El club colchonero emerge como un candidato serio para su posible incorporación. Diego Simeone había establecido contacto con el arquero tras el Mundial de Qatar, considerándolo como posible sucesor de Jan Oblak.
-
Barcelona: Los catalanes siguen la situación del marplatense, aunque su interés parece ser más a mediano plazo. Buscan opciones para el futuro, considerando las edades de sus arqueros actuales.
-
Arsenal: Los Gunners lo tienen en carpeta ante una hipotética salida de David Raya. El Dibu estuvo ocho años en la institución londinense, aunque tuvo pocas oportunidades como titular.
-
Chelsea: El club londinense también figura entre los interesados, especialmente si logran desprenderse de algunos de sus arqueros actuales.
La decisión final del Dibu Martínez dependerá de varios factores, incluyendo las ofertas económicas, los proyectos deportivos de cada club y su ambición personal de competir en las máximas competencias europeas. Su contrato hasta 2029 le da al Aston Villa una posición negociadora fuerte, pero las lágrimas del arquero en su último partido como local sugieren que su ciclo en Birmingham podría estar llegando a su fin.