El histórico acuerdo de la FIFA con los jugadores post Mundial de Clubes

Los jugadores y la FIFA, la entidad que rige el fútbol a nivel global, alcanzaron un histórico acuerdo vinculado con el descanso de los futbolistas. Las medidas a implementar una vez terminado el Mundial de Clubes 2025.

13 de julio, 2025 | 12.21

La FIFA y los jugadores llegaron a un acuerdo histórico en el fútbol, vinculado con el descanso de los protagonistas. La entidad que rige este deporte a nivel mundial, liderada por Gianni Infantino, alcanzó un compromiso de palabra con los protagonistas de este juego para disminuir el desgaste físico que sufren como consecuencia del crecimiento del número de torneos en los últimos tiempos. Todo indica que las medidas a tomar se implementarán después de la final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y PSG, es decir de cara a la temporada 2025-2026.

Luego de varios días de debate, con Congresos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado de por medio, se llegó a un consenso. La pata fundamental de esta situación es que, a partir de ahora, habrá un período de descanso mínimo de 72 horas (tres días completos) entre la finalización de un partido oficial y el comienzo del siguiente. Además, habrá sin excepción un mínimo de 21 días de vacaciones al final de cada campaña. El último ítem, dentro de los más relevantes, es que la duración de los viajes y las condiciones climáticas también influirán en la planificación de los futuros torneos organizados por la FIFA.

Sobre el cierre del Mundial de Clubes en Estados Unidos, la entidad madre de este deporte se reunió, a través de sus principales representantes, con los sindicatos de jugadores en Nueva York para tratar varios asuntos importantes. Allí se estableció, como prioridad absoluta, la salud y el estado físico de los jugadores. De esta manera, se puede decir que los verdaderos protagonistas de este juego "triunfaron" en este reclamo que venía desde hacía mucho tiempo, pero que se profundizó luego de la pandemia de coronavirus desatada a comienzos del 2020. Es real que cada vez hay más competencias, más viajes y menos descanso, por lo que la FIFA debió ceder en este sentido.

Cafú, bicampeón del mundo con Brasil y siempre presente en la FIFA.

El comunicado de la FIFA tras el acuerdo con los jugadores para que tengan más descanso

A través de sus canales oficiales, la Federación Internacional de Fútbol Asociado difundió el siguiente mensaje:

"Existe un consenso de al menos 72 horas de descanso entre los partidos y que los jugadores deberían tener un período de descanso, o vacaciones de al menos 21 días al final de cada temporada. Cada uno de los clubes, junto a sus respectivos jugadores, deberían administrar este período, de acuerdo al calendario de sus partidos y teniendo en cuenta los acuerdos colectivos pertinentes.

Además, debería programarse un día de descanso por semana de manera pragmática. Se deberán tener en cuenta para el próximo Calendario Internacional de Partidos (CIP) las condiciones climáticas durante los partidos y los viajes que realicen los futbolistas, sobre todo los vuelos intercontinentales largos.

También se analizarán otras temáticas como el desarrollo y expansión del fútbol femenino; la reforma futura del sistema de transferencias y sus regulaciones relacionadas; el pago oportuno de los salarios de los jugadores; el Fondo de la FIFA para Futbolistas; y la creación de garantías fundamentales para defender a los jugadores en temas como la igualdad, la discriminación y el acoso".

El fuerte reclamo del sindicato francés de jugadores contra la FIFA por su salud, en pleno Mundial de Clubes

En medio del desarrollo del certamen intercontinental en Norteamérica, el sindicato galo de los futbolistas, en conjunto con la Federación Internacional de Futbolistas Internacionales (FIFPRO), emitió una durísima protesta contra el presidente de la FIFA, Infantino, por la excesiva carga de partidos que presenta el calendario. Ello se dio en el marco de las permanentes quejas de las instituciones europeas sobre la fecha del torneo en Estados Unidos, ya que les cortaron las vacaciones a sus respectivos planteles y, por lo tanto, se les disminuyó seriamente el tiempo de relax y de pretemporada para la próxima campaña. Por lo tanto, a finales de junio de este 2025, expresaron con crudeza:

"La incongruencia de la situación no pasa inadvertida para nadie, excepto, por supuesto, para Infantino y sus aduladores. Desde lo alto de su torre de marfil, que exhibe por todo el mundo, al presidente de la FIFA no le preocupa el destino que el calendario internacional reserva para los principales jugadores del juego. Su Mundial de Clubes demuestra, hasta el punto del absurdo, que es urgente detener este juego de masacre. Desprecia la salud física y mental de los jugadores por unos cuantos dólares más...".