La megamuestra de la Fórmula 1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exhibe todo lo que a los fanáticos del automovilismo les gusta. Desde el simulador en la entrada hasta el merchandising del final, hay objetos antiguos, el repaso de la historia del deporte motor con placas, coches, partes de los mismos, videos y fotos para disfrutar de la máxima categoría como si fueses un protagonista directo de la misma. Tal vez se trate, entonces, de la piedra angular para la probable vuelta de la F1 a Argentina a partir del 2026.
El Destape tuvo la posibilidad de acceder al evento que se desarrolla en el barrio porteño de Palermo, exactamente enfrente de Plaza Italia, con el ingreso por Avenida Santa Fe 4201. Las entradas son de lunes a viernes y hay tiempo hasta el domingo 1° de junio del 2025 para poder deleitarse con estos elementos y avances tecnológicos que no están al alcance de cualquiera a diario en este país.
En el ambiente se respira automovilismo puro ya que, además de lo mencionado anteriormente, incluso hay archivos audiovisuales para ver y escuchar, un espacio interactivo, el listado de aquellos pilotos que murieron en la F1, todos los campeones, los cascos, la evolución de los volante a lo largo de las épocas, los circuitos, un motor, autos en exhibición y el significado de todas las banderas en la pista. Cualquier "fierrero" que tenga la disponibilidad, la accesibilidad y el dinero no debería perderse esta linda experiencia cerca del Centro porteño. Es disfrute puro.
Por supuesto que el furor que desató la llegada de Franco Colapinto también puede repercutir en este sentido. Si bien el piloto nacional de 21 años apenas está como tester en Alpine tras su paso por Williams, todo puede llegar a cambiar si es que el australiano Jack Doohan no obtiene resultados positivos en el rol del segundo corredor del galo Pierre Gasly en la escudería francesa. De hecho, ya hay rumores que indican que "Fran" podría estrenarse en la sexta fecha en Miami (Estados Unidos).
Las mejores fotos de la muestra de la Fórmula 1 en Buenos Aires
Colapinto giró en Monza con el Alpine: ¿debuta en 2025?
Los resultados negativos de Doohan en las primeras tres fechas de la F1 en esta campaña pueden llegar a acelerar los tiempos para el probable estreno del argentino con la escuadra en la que asesora Flavio Briatore. El italiano ya dijo en reiteradas oportunidades que en La Máxima "no hay nada seguro" y que "el lugar hay que ganárselo carrera a carrera". El australiano culminó 15° en Japón, Gasly fue 13° y por ahora la escuadra marcha última en la Copa de Constructores.
Además del deportista bonaerense, el que también estuvo en el test fue Paul Aron, quien es otro de los pilotos de reserva del conjunto negro y rosa. El joven estonio conforma el trío que respalda a los titulares junto a "Fran" y al indio Kush Maini. Mientras que el nipón probó en su casa, el pilarense apenas trabajó con el simulador pero la ilusión crece para que pueda decir presente en Miami tras las finales en Bahréin y Arabia Saudita.