En Alpine todavía continúan los coletazos por el fuerte choque que tuvo Jack Doohan durante el entrenamiento del viernes, en la previa del Gran Premio de Japón. Después de que el piloto australiano se recuperara del accidente en Fórmula 1, la escudería francesa deberá pagar un costoso arreglo para que el monoplaza esté en condiciones de correr el fin de semana.
Durante la madrugada de este viernes 4 de abril en nuestro país y la tarde de Japón, Doohan sufrió un fuerte golpe en la primera curva del Circuito de Suzuka y encendió las alarmas no sólo en la F1, sino también en Alpine, escudería de la que forma parte Franco Colapinto. El equipo francés comunicó que el corredor, de 22 años, se encuentra bien y sin problemas físicos, y sus mecánicos se abocan a la recuperación contrarreloj del auto.
Según reveló el exjefe de lo que hoy es Racing Bulls, Franz Tost, por el choque durante durante la segunda prueba libre Alpine deberá pagar entre 300 mil o 400 mil euros, en el hipotético caso de que se puedan reutilizar tanto el monocasco como la caja de cambios. Sin embargo, en caso de que no logren arreglarlos, los gastos ascenderían a 1.5 millones de dólares.
Oliver Oakes, director del team francés, además, rompió el silencio y se refirió a lo sucedido en la segunda prueba libre del GP de Japón. "Fue un error al no cerrar el DRS en la curva 1. Es algo de lo que aprender", esbozó Oakes acerca de lo sucedido con Doohan en la práctica de este viernes y agregó que los alegró ver al australiano bien tras el incidente en Japón.
Cómo es una vuelta en el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1
El Circuito de Suzuka se extiende a lo largo de 5.807 kilómetros y tiene 18 curvas complicadas siendo uno de los más complicados para los pilotos. Los giros en "S" son los más complejos teniendo en cuenta que son continuos y la pista nipona cuenta con una de las más difíciles de la temporada en la que dependerá de los propios pilotos tomarla "a fondo". Si hablamos de velocidad, las primeras serán fundamentales para los conductores a la hora de tratar de sacar ventajas con el resto de los competidores.
En cuanto a la historia reciente del mencionado GP, Verstappen ganó las últimas tres ediciones y ahora va por una nueva victoria para recuperar terreno en el campeonato que lo tiene en el segundo puesto detrás de Lando Norris.
Horarios del GP de Japón
Una nueva fecha de la Fórmula 1 se dará este fin de semana con el Gran Premio de Japón, que se disputará en el Circuito de Suzuka bajo el formato tradicional, por lo que los pilotos volverán a tener tres sesiones de entrenamientos. A continuación, presentamos los horarios de Argentina para seguir la tercera fecha del campeonato.
- FP1: jueves – 23:30 horas.
- FP2: viernes – 03:00.
- FP3: viernes – 23:30.
- Clasificación: sábado – 03:00.
- Carrera: domingo – 02:00.
Tabla de posiciones de la F1 2025 tras el GP de Australia
- Lando Norris: 44 puntos.
- Max Verstappen: 36.
- George Russell: 35.
- Oscar Piastri: 34.
- Andrea Kimi Antonelli: 22.
- Alex Albon: 16.
- Esteban Ocon: 10.
- Lance Stroll: 10.
- Lewis Hamilton: 9.
- Charles Leclerc: 8.
- Nico Hülkenberg: 6.
- Oliver Bearman: 4.
- Yuki Tsunoda: 3.
- Carlos Sainz: 1.
- Isack Hadjar: 0.
- Pierre Gasly: 0.
- Liam Lawson: 0.
- Jack Doohan: 0.
- Gabriel Bortoleto: 0.
- Fernando Alonso: 0.
Tabla de posiciones en Constructores tras el GP de Australia
- McLaren: 78 puntos.
- Mercedes: 57.
- Red Bull: 36.
- Williams: 17.
- Ferrari: 17.
- Haas: 14.
- Aston Martin: 10.
- Sauber: 6.
- Racing Bulls: 3.
- Alpine: 0.