En Alpine sorprendieron sobre el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1: "Evaluamos"

En Alpine sorprendieron con el debut de Franco Colapinto en Fórmula 1 durante el Gran Premio de Imola, luego de la declaración del presidente de YPF sobre su inminente regreso a "La Máxima"

03 de mayo, 2025 | 11.02

El nombre de Franco Colapinto volvió a aparecer con fuerza en la Fórmula 1 durante los últimos días y en Alpine sorprendieron al hablar de las chances de que debute en Imola. Tras los últimos flojos rendimientos de Jack Doohan, el piloto argentino podría tener su regreso a "La Máxima" más pronto que tarde, 

El rumor comenzó a escalar luego de que el presidente de YPF, Horacio Marín, uno de los principales patrocinadores de Colapinto, reconociera en una entrevista en A24 que Franco debutaría "en Imola”, en el Gran Premio de Emilia Romagna que se realizará en dos semanas. Si bien el funcionario de la petrolera luego intentó desviar la atención, sus dichos recorrieron el mundo, llegaron hasta oídos de la escudería francesa y se vieron obligados a contestar.

El jefe de equipo de Alpine, Mike Oakes, fue consultado el viernes por el comentario de Marín y no se mostró entusiasmado con la posibilidad del debut de Colapinto. "Lo vi como todo el mundo. Creo que fue un patrocinador de Argentina, fuera de cámara, dando su opinión sobre Franco, sobre cuándo va a estar en el coche. Obviamente, estoy seguro de que hay mucha gente en Argentina a la que le gustaría que estuviera en el coche este domingo”, comenzó diciendo en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Miami.

En el mismo sentido, Oakes rebajó la esperanza de que el piloto reserva de Alpine ingrese a una de las butacas del equipo para las próximas carreras. "Creo que hemos sido bastante abiertos como equipo. Eso es solo ruido por ahí. Jack tiene que seguir haciendo un buen trabajo. Pero es natural que siempre haya especulaciones”, remarcó.

Más allá del bajo nivel que está teniendo Doohan desde que comenzó la temporada, el jefe de equipo resaltó que el plan continúa siendo apostar por el australiano. “Sí, tal y como están las cosas hoy, Jack es nuestro piloto, junto con Pierre. Creo que hemos sido bastante claros al respecto. Siempre lo evaluamos. Pero sí, hoy es el caso”, expresó.

Cabe resaltar que, la pasada semana, el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, también se había referido a lo que viene dando el oceánico en diálogo con Sky Sports: "¿Quieres estar en la Fórmula 1? Siempre tendrás presión. Cuando llegué ya había un contrato con él, pero no acepto que digan que tiene presión. La presión la tienen los que trabajan en Fiat por 2.500 euros”.

Y el italiano fue más allá y reconoció que, en la interna del equipo, realizan análisis de los distintos pilotos. “Ahora estamos evaluando. Tenemos tres pilotos, también está Paul Aron. Veamos cómo se desarrollan las próximas carreras y después decidiremos”, manifestó.

La tarea que Alpine le dio a Colapinto para el Gran Premio de Miami

Durante estas semanas, una de las discusiones en torno a la Fórmula 1 estaba puesta en qué iba a suceder este fin de semana con Colapinto cuyo calendario inicial lo mostraba como el suplente de Alpine para el Gran Premio de Miami. Sin embargo, la sensible situación de Jack Doohan, quien podría perder su asiento si no muestra un buen rendimiento en la sexta fecha del campeonato, hicieron que el equipo reconsidere sus opciones.

Por tal motivo, para evitar que el piloto argentino quede expuesto a los contactos con la prensa en una fecha tan importante para el futuro de la escudería, Alpine decidió realizar un cambio y llevar nuevamente a Paul Aron como suplente de emergencia. De ahí que, en este contexto, haya sorprendido la reaparición de Franco en las redes sociales del equipo de Enstone, en donde volvió a subirse al simulador para presentar el Autódromo Internacional de Miami.

Tal como acostumbró Alpine desde el comienzo de la temporada, los pilotos de reserva son los encargados de mostrarle a los aficionados cómo se afronta cada trazado del calendario de la F1 y en esta ocasión fue el turno del pilarense. Este miércoles, Colapinto volvió a tener contacto con los usuarios a través de este video, en el que comenzó con una breve introducción: “Hola chicos, Franco de nuevo aquí. Estamos en Miami este fin de semana. Vamos a dar una vuelta a esta pista, una de las más nuevas del calendario”.

Al igual que lo había hecho en Melbourne y Sakhir, Franco dio una serie de consejos sobre cómo abordar cada sector de la pista de la mejor manera. “La última curva es especialmente importante para conseguir una buena salida. La preparación de los neumáticos es la clave”, comentó al principio de la vuelta y luego continuó con los detalles que hay que tener en cuenta del circuito para no perder terreno.

Entre ellos, nombró el poco agarre en las zonas de alta velocidad, la altura de los pianos y la clave de las zonas con DRS, donde lo fundamental es “frenar tarde, pero ser eficiente” para adelantar. En cuanto a la zona lenta de la pista, donde se encadenan una serie de curvas antes de completar la vuelta, lo importante es concentrarse en la tracción, ya que se trata de una zona bastante resbaladiza.