Franco Colapinto en el GP de Singapur: Noche de calor, humedad y hasta 3 kilos menos, la presión que sufrirá el argentino

El gran desgaste que tendrá Franco Colapinto arriba del Alpine en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. Pese a ser nocturna, se trata de una carrera con mucho calor y humedad, en la que un piloto puede llegar a perder hasta tres kilos de peso.

01 de octubre, 2025 | 00.05

Franco Colapinto sufrirá una gran presión a bordo del Alpine en el Gran Premio de Singapur 2025 de la Fórmula 1, ya que se trata de una de las carreras más exigentes para los pilotos desde el plano físico. Aunque la final es nocturna en el autódromo callejero de Marina Bay, el calor, la humedad, la alta temperatura y los muros tan cercanos a la pista caracterizan a la fecha de la temporada en la que se suele correr en el circuito asiático.

Denominado por muchos como "el infierno" de la máxima categoría del automovilismo mundial, los protagonistas pueden llegar a perder hasta tres kilos de peso durante la competencia definitiva. Si bien el ex Williams se está adaptando de a poco como titular en el certamen, representa un notable desafío para el pilarense de 22 años desempeñarse en este sitio por segunda vez en la elite.

Aunque por las características del trazado urbano se asemejan a las del Principado de Mónaco, por ejemplo, la gran diferencia en este sentido la marca el clima promedio entre ambos lugares. Si bien el pronóstico indica que estará nublado el domingo 5 de octubre a la hora de la largada (las 9 de Argentina), la temperatura ambiente será de 30 grados y alcanzará alrededor de los 35 dentro del monoplaza, sobre el asfalto. Los pilotos terminan extenuados, transpirados, agitados y deben cambiar el aire durante unos minutos cada vez que termina la final a 62 vueltas en el GP de Singapur.

La competición ocurre en un circuito muy cerrado, con muros cercanos y curvas lentas, que hacen que sea uno de los autódromos más exigentes físicamente de la F1 junto a los de Mónaco (Montecarlo), Spa Francorchamps (Bélgica), Suzuka (Japón) y Silverstone (Gran Bretaña). Colapinto ya corrió en este sitio emblemático en "La Máxima" y le fue bien: culminó 11° con el Williams en el 2024.

"Fran" estuvo al borde de sumar puntos en la segunda butaca de la histórica escudería inglesa, por lo que intentará al menos repetir dicha faena arriba del Alpine. De cualquier manera, este auto y su motor Renault son bastante más débiles que los de la escuadra británica en la campaña anterior. Tanto el bonaerense como su compañero galo Pierre Gasly necesitan acumular unidades en alguna de las siete carreras que faltan en la temporada, ya que el staff liderado por Flavio Briatore sigue último en la Copa de Constructores.

La noche de Singapur desafía a Colapinto y a toda la Fórmula 1.

¿Cuándo se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1?

Después de los ensayos libres, los entrenamientos y la clasificación, la carrera final será el domingo 5 de octubre desde las 9 horas de Argentina.

¿Cómo es el autódromo de Singapur de la F1?

  • Inauguración: 28 de septiembre del 2008.
  • Vueltas: 62.
  • Longitud: 4.94 km.
  • Curvas: 19 (la mayoría, lentas).
  • Sentido: contrario a las agujas del reloj.
  • Jornada: nocturna.
  • Clima: altos niveles de calor y humedad.
  • Tipo: callejero, urbano, lento.
  • Récord de vuelta: 1:34.486 del australiano Daniel Ricciardo (Racing Bulls) en 2024.