El Tribunal de Arbitraje Deportivo falló a favor del pesidente de Talleres de Córdoba y, de esta forma, suspendió la sanción de 24 meses que le había realizado la Asociación del Fútbol Argentino. Andrés Fassi, de esta forma, quedó habilitado para representar al club en actos oficiales de AFA y participar en Asambleas, además de ocupar cargos en el Comité Ejecutivo.
El conflicto entre el dirigente y la AFA se originó en octubre de 2024, luego de un escándalo en los vestuarios del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, tras la eliminación de Talleres ante Boca en los octavos de final de la Copa Argentina. En aquel entonces, Fassi increpó al árbitro Andrés Merlos.
La AFA sancionó al directivo por violar el artículo 169 de su reglamento, que prohíbe la presencia de dirigentes en zonas restringidas, y lo responsabilizó de generar un ambiente hostil. La disputa entre Fassi y Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, venía de antes debido a la postura del titular de Talleres a favor de la incorporación de sociedades anónimas deportivas (SAD) y su oposición a la anulación de los descensos en el fútbol argentino.
Como parte de este enfrentamiento, Fassi incluso impulsó una acción legal en la Inspección General de Justicia para anular la Asamblea de octubre en la que Tapia fue reelecto. Además, recibió un fuerte respaldo político al reunirse con el presidente de la Nación, Javier Milei, impulsor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El fallo del TAS tiene carácter provisorio, por lo que la habilitación de Fassi y Gatti estará vigente hasta que se complete la evaluación del caso en Suiza.
MÁS INFO
Los títulos que reconoció la FIFA en el fútbol argentino
Las últimas publicaciones de la FIFA en sus redes sociales causaron un gran impacto en el fútbol argentino. En la antesala del Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos a partir de junio, el ente que regula el deporte a nivel mundial realizó las presentaciones de Boca Juniors y River Plate, los dos representantes nacionales en esta inédita edición del certamen internacional. A modo de bienvenida, a ambos cuadros les dedicaron un posteo que detalla la cantidad de títulos reconocidos a nivel local.
La institución presidida por Gianni Infantino dejó una contundente sentencia acerca de la cantidad de campeonatos válidos, una discusión que se reaviva constantemente por diferencias en cuanto a los criterios que contemplan los trofeos obtenidos durante el amateurismo en nuestro país. Respecto del 'Xeneize', la FIFA contó 35 títulos de Primera División: el primero de ellos fue en 1920 con la consagración en lo que entonces era la Asociación Argentina de Football. A su vez, resalta las seis Copas Libertadores, las dos Sudamericanas y las cuatro Copas Argentina que los de La Ribera tienen en sus vitrinas, a la vez que señala que es "uno de los cinco clubes que ganó la Copa Intercontinental en tres ocasiones".