Racing Club está haciendo historia en el Mundial de Clubes Juvenil que se está disputando en la ciudad de Córdoba, España. Tras una gran fase de grupos, en la que clasificaron invictos con tres victorias, la categoría Sub-18 de la 'Academia' venció a Real Betis en cuartos de final y dio el gran batacazo ante Real Madrid en semifinales con un triunfo por 2 a 1. Este miércoles, a partir de las 17 horas en Argentina, enfrentará al Barcelona con el objetivo de obtener una consagración trascendental para las categorías inferiores del club.
En la antesala de un partido decisivo para los "pibes" del conjunto de Avellaneda, El Destape conversó con Miguel Gomis, coordinador general del fútbol amateur, quien posee una extensa trayectoria en la formación de jugadores. Mientras acompaña al plantel que enfrentará al cuadro culé, relató cómo viene siendo la inédita experiencia y dio detalles acerca de la preparación que debieron afrontar para la competencia.
"Cuando recibimos la noticia por parte de Diego Milito y Sebastián Saja (presidente y director deportivo de Racing, respectivamente) que veníamos a participar en este mundial, enseguida empezamos a planificar una estrategia", cuenta Gomis, que destacó la elección de Matías 'Chaco' Martínez como DT por su conocimiento de los futbolistas (trabajó con las categorías 2008 y 2009 en 2024 y 2025), una decisión que agilizó la formación del grupo de cara al Mundial de Clubes. El proceso, que duró poco más de dos meses, incluyó numerosas evaluaciones e incluso cambios en las dietas para que el plantel llegue en condiciones óptimas y no sufra lesiones debido a la intensidad propia del certamen.
El gran desafío era, para el coordinador, enfrentarse con equipos que en la práctica no conocían, aunque el cuerpo técnico confiaba en las capacidades del grupo: "Sabíamos que estábamos bien, confiábamos en los chicos, en el proceso anterior y en lo que se había hecho, confiábamos en el cuerpo técnico porque lo veíamos muy bien, muy tranquilo y muy seguro. Realmente se fueron dando los resultados que todos conocen, con altos y bajos en las individualidades en algunos aspectos, pero en un nivel muy superior al que nosotros mismos esperábamos", declaró.
"A veces lo que más cuesta es amalgamar lo que son los grupos de trabajo, y se armó uno en el que todo el personal vino a representar a la institución, desde el primero al último. No quiero nombrar ni quién es el primero ni quién es el último, porque todos nos sentimos pares e iguales", continuó Gomis. La nómina del cuadro albiceleste está compuesta por 20 futbolistas, doce de ellos de la Séptima (categoría 2009) y los ocho restantes de la Sexta (2008); junto a ellos viajaron el entrenador Martínez y un CT conformado por otros cinco profesionales, acompañados por cuatro integrantes de la parte administrativa del club, entre los que se encuentra el mismo Miguel Gomis.
El coordinador reveló detalles de cómo vivieron el cruce ante Real Madrid, al que vencieron por 2 a 1 con tantos de Bautista Pérez y Aquiles Mansilla: "Poder jugar con el Real Madrid era un sueño para nosotros, y considero que el sueño también es para todo Racing: desde el año 1944 que una división de Racing no se enfrentaba al Real Madrid. Era una prueba de fuego linda para nosotros porque también era una prueba para saber el nivel de entrenamiento y de competitividad que tenemos nosotros comparado a un equipo de la élite del fútbol mundial".
Y prosiguió: "Por suerte los pudimos doblegar, competimos bien y consideramos que estamos a la altura". De cara al partido frente a Barcelona, que definirá qué equipo será el campeón del torneo, anticipó: "Nosotros de corazón deseamos llevarnos la copa, pero bueno, hasta aquí realmente estamos orgullosos del logro que hemos obtenido. No quiere decir eso que resignemos el último partido, todo lo contrario: vamos a ir en busca de la gloria".
Por último, Gomis destacó el trabajo realizado por las distintas áreas de la 'Academia', reflejado en este logro: "Este fue el proceso resumido, tiene muchos matices y hay mucha más gente tal vez involucrada: la parte de psicología, la parte médica todas las áreas del club, nutrición y los cuerpos técnicos de juveniles que apoyaron permanentemente. Este es un trabajo de equipo y esto es lo que queremos transmitirle a todas las juveniles de Racing. Queremos que de una vez por todas en el club podamos tener un equipo de trabajo donde el escudo esté sobre todas las personas y realmente todos vayamos detrás de hacer lo mejor posible para los chicos y para Racing. Ese tiene que ser nuestro objetivo".
¿Cuándo juega Racing la final del Mundial de Clubes Sub 18?
La definición por el título entre Racing y el vencedor de Barcelona vs. Palmeiras se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre del 2025 desde las 17 horas de Argentina, con la transmisión en vivo en el streaming online a través de Disney+, la plataforma paga de ESPN.
El camino de Racing a la final del Mundial de Clubes Sub 18
- Sevilla (España) 1-2 Racing - Grupo A.
- Racing 1-0 Corinthians (Brasil) - Grupo A.
- Racing 4-1 Pogba Academy (Francia) - Grupo A.
- Betis (España) 4-5 Racing - Cuartos de final.
- Real Madrid 1-2 Racing - Semifinal.
- Racing vs. Barcelona - Final - Miércoles 10 de septiembre del 2025 a las 17 horas de Argentina.