El mítico estadio Maracaná corre el riesgo de ser vendido por el Estado de Rio de Janeiro y la noticia sin dudas causó impacto en el mundo del fútbol. Lo que trascendió con respecto al recinto en el que brillaron leyendas tales como Lionel Messi, Diego Armando Maradona y Pelé es parte de un proyecto presentado por un funcionario local del que brindó los motivos de la decisión. Si bien todavía no está confirmado que la venta se efectuará, lo cierto es que el tiempo corre y están obligados a saldar una importante deuda.
El mencionado estado tendrá que abonarle al Gobierno Federal una suma de 1.890 millones de euros antes del año próximo y es el gobernador Cláudio Castro del Partido Liberal quien quiere desprenderse de dicha cancha para recaudar unos 320 millones, además de otras propiedades estatales para alcanzar el número mencionado. A su vez, cuenta con el apoyo de otro legislador que fue quien explicó por qué buscan llevar a cabo una venta que hace años atrás también estuvo al borde de concretarse.
El Estado de Rio de Janeiro busca vender el Maracaná
Según aseguró el presidente de la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro, Rodrigo Amorim, "El Gobierno invierte una fortuna en el mantenimiento del Maracaná, unos 160.000 euros por partido". Con estas declaraciones apoyó a Castro contando que este proyecto busca desprenderse de ciertos bienes para reducir el déficit fiscal. Cabe destacar que el mencionado Estado siempre se encargó de todos los costos de las reformas llevadas a cabo en el recinto.
Sin embargo, no será nada fácil que se llegue a un acuerdo más aún sabiendo que existe una concesión hasta 2044 otorgada a Fluminense y Flamengo, desde donde ya dejaron en claro que no romperán el contrato. Para colmo, el mítico estadio en el que el "Mengao" venció a Racing hace pocos días por la Copa Libertadores no es la primera vez que corre el riesgo de ser vendido, ya que también estuvo muy cerca de que esto suceda en 2011. Posteriormente, se utilizó como sede tanto en el Mundiall 2014 como en los Juegos Olímpicos 2016 y en la final de la Copa América 2021, entre otras competencias locales, además de ser el lugar donde Uruguay se consagró campeón del mundo por segunda vez en su historia con el famoso "Maracanazo".
La noche en la que Messi brilló en el Maracaná
El astro rosarino visitó el mítico recinto varias ocasiones con la Selección Argentina pero una de ellas fue de las más especiales. El 10 de julio del 2021, el equipo comandado por Lionel Scaloni le ganó 1 a 0 a Brasil con el golazo de Ángel Di María y ambos levantaron su primer trofeo con la Mayor en una jornada para el recuerdo. Anteriormente, la "Pulga" disputó la final del Mundial 2014 en el mismo estadio y el seleccionado teutón se quedó con el trofeo más preciado. Fue la única derrota del crack del Inter Miami en el Maracaná en las cinco veces que pisó su verde césped -ganó las cuatro restantes-.
El debut de Pelé con la Selección de Brasil en el Maracaná
El ídolo brasileño hizo su debut oficial en el seleccionado de su país un 7 de julio de 1957 con tan sólo 16 años y ocho meses. Casualmente, el elenco local perdió 2 a 1 contra Argentina por la Copa Roca y la joven estrella marcó el gol brasileño siendo no sólo el más joven en hacer su presentación con la "Verdeamarelha", sino también en convertir en su primer partido.
