Por qué Miguel Ángel Russo no jugó el Mundial 1986 con la Selección Argentina

Las razones por las que Carlos Bilardo no convocó a Miguel Ángel Russo para el Mundial 1986, por lo que "Miguelo" no pudo ser campeón del mundo con la Selección Argentina en México.

08 de octubre, 2025 | 19.36

Miguel Ángel Russo se quedó afuera a último momento del Mundial de México 1986, por lo que no pudo ser campeón del mundo con la Selección Argentina de Carlos Salvador Bilardo. El entrenador que llevó a Boca Juniors a ganar su última Copa Libertadores, en el 2007, fue un ídolo absoluto de Estudiantes de La Plata como futbolista.

Es que "Miguelo" jugó durante toda su carrera en el "Pincha", donde debutó oficialmente en la Primera División en 1975 y se retiró en 1988, a sus jóvenes 32 años. Durante la etapa del "Narigón" al mando de la "Albiceleste" mayor, el exmediocampista central estaba en su mejor momento. Como era uno de los preferidos del "Doctor", quien lo dirigió en el campeonato ganado por el conjunto platense en el Torneo Metropolitano 1982, en la prensa prácticamente se daba por hecha su presencia en la mencionada Copa del Mundo. Sin embargo, el estratega no lo citó y tuvo una razón contundente para la polémica decisión final.

¿Por qué Russo no jugó el Mundial de México 1986 con la Selección Argentina?

Increíblemente, todo comenzó con un accidente doméstico en enero del mismo 1986. De acuerdo con las palabras del propio protagonista, así ocurrió: "En los primeros días de enero del ´86 me caí en la bañera de mi casa, se me trabó la rodilla, tuve que operarme... Después tuve que hacer el proceso de recuperación y no dieron los tiempos".

Acerca de esa situación, "Miguelo" rememoró: "La osteocondritis me tenía mal desde el ´81. Después volví, lo único que me perdí fue la pretemporada en Tilcara (Jujuy)". La cuestión es que sufrió una fractura en la rodilla, que luego derivó en otras molestias musculares menores, lo cual imposibilitó su llamado al Seleccionado nacional.

Si bien Russo aceleró la puesta a punto y llegó con lo justo físicamente para regresar a las canchas unos días antes de la Copa del Mundo, Bilardo optó por otros futbolistas en su posición porque no lo vio al ciento por ciento como participar de un torneo de semejante envergadura. Muchos años más tarde, ya retirado como futbolista, el mismo "Miguelo" reconoció: "Me dejó afuera del Mundial 1986 con la Selección Argentina y me pareció justa su razón. Carlos me dijo que lo iba a odiar y a insultar, pero el día que sea técnico me iba a dar cuenta. Tenía una razón muy grande. Todo lo que me decía, después era la realidad".

Russo formó parte de la Selección Argentina antes del Mundial 1986.

¿Cómo era Russo como futbolista?

El ídolo del "Pincharrata" fue un volante de contención caracterizado por la recuperación, la marca, el despliegue y el "trabajo sucio" que todo equipo necesita de la mitad de la cancha hacia atrás. De hecho, las crónicas de la época del Estudiantes campeón del Metropolitano 1982 indicaron que "corría por todos", para liberar la zona para que se lucieran los más talentosos como Alejandro Sabella, Marcelo Trobbiani, Hugo Gottardi y José Daniel Ponce, entre otros. Russo fue el "5" clásico y muy habitual en ese entonces, que se dedicaba simplemente a "recuperar y dársela al compañero", con un buen primer pase para iniciar las jugadas de ataque.

Russo, marcando a Maradona en un Estudiantes vs. Boca.

Los números de Miguel Russo como jugador

En Estudiantes de La Plata:

  • 435 partidos oficiales (1975-1988).
  • 11 goles.
  • 2 títulos conseguidos.

En la Selección Argentina:

  • 17 partidos (1983-1985).
  • 1 gol.
  • Sin títulos conseguidos.