La última fecha de las Eliminatorias de Europa para el Mundial 2026 expuso que Noruega goleó de visitante a Italia por 4-1 y lo condenó a formar parte del repechaje. Una instancia que no será para nada fácil de afrontar porque demandará un enorme esfuerzo para avanzar de ronda y quedarse con uno de los cuatro boletos disponibles. De momento, no están confirmados todos los equipos que disputarán esta instancia pero es el único equipo que el conjunto italiano dispone para soñar en grande.
Las estadísticas señalan que el equipo italiano se encuentra cerca de romper la racha de no participar de un Mundial. Hay que recordar que no logró clasificar a la edición del 2018 que se desarrolló en Rusia y tampoco sumó minutos en el 2022 durante Qatar. Es por ello que la ventana del repechaje para disputar la nueva versión, con 48 participantes, que se hará entre Canadá, Estados Unidos y México es un sueño para los hinchas como también los jugadores. Aunque antes tendrá que despacharse con una serie de victorias.
Cómo es el repechaje que jugará Italia para ir al Mundial 2026
La UEFA tiene su propio sistema de repesca que se encuentra compuesto por equipos que quedaron segundos, terceros y los que ganaron el privilegio por medio de la Liga de Naciones. Hasta el momento, se encuentran confirmadas las presencias de Eslovenia, Ucrania, Irlanda, Polonia, Italia, Macedonia del Norte, Albania, República Checa, Gales, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte. Hay cuatro cupos restantes que se definirán en las próximas horas y de esta forma el mini campeonato de clasificación al Mundial 2026 quedará completo.
En lo que respecta a la competición, cuatro equipos serán divididos en las llaves A, B, C y D, que se van a componer de partidos de semifinal y final. Aquellos que se impongan en la última instancia se quedarán con el boleto de acceso al máximo campeonato organizado por la FIFA. Los partidos de esta fase se van a disputar entre del 26 al 31 de marzo.
MÁS INFO
El repechaje internacional
Por otro lado, la FIFA para la edición del Mundial 2026 decidió que el repechaje internacional se conforme de seis equipos, que se van a dividir en dos zonas y contará con semifinal y final. El criterio que clasificará a uno de los presentes al último partido será por medio de la Clasificación Mundial de la FIFA que se va a publicar el próximo 19 de noviembre. Aquel que más puntos obtenga, va a ser beneficiado con un encuentro menos por afrontar y con el 50% de la clasificación en sus manos. Solo le quedará lo más complicado: jugar y ganar en la cancha.
De momento, se encuentran aseguradas las presencias de Bolivia, República Democrática del Congo y Nueva Caledonia. Los demás participantes llegarán desde la Concacaf y la AFC de ASIA. En este caso, se decidió que cada una de las llaves se dispute en dos lugares de México: Guadalajara y Monterrey. Mientras que la fechas de los partidos no fueron confirmadas, pero se van a desarrollar en la ventana FIFA de marzo para amistosos y duelos oficiales.
