Francia buscará sellar su boleto al Mundial 2026 cuando reciba a Ucrania este jueves en el Parc des Princes, en un encuentro correspondiente a la fecha 5 del Grupo D de las Eliminatorias Europeas. Les Bleus, que lideran la zona con autoridad, necesitan apenas una victoria para asegurar su clasificación directa a la cita mundialista en Norteamérica, y contarán con la jerarquía de Kylian Mbappé, quien atraviesa un gran momento con 18 goles en 16 partidos esta temporada con el Real Madrid. Los dirigidos por Didier Deschamps llegan invictos en sus últimos cinco compromisos como locales y buscarán aprovechar esa fortaleza ante una Ucrania que se mantiene segunda en el grupo.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Francia y Ucrania, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan Francia y Ucrania?
El partido entre Francia y Ucrania por la fecha 5 del Grupo D de las Eliminatorias Europeas al Mundial 2026 se jugará este jueves 13 de noviembre de 2025, a partir de las 16:45 horas (hora argentina) en el estadio Parc des Princes de París. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN para toda Latinoamérica y podrá verse también vía streaming a través de Disney+.
El conjunto francés llega a este compromiso en una posición privilegiada, liderando el Grupo D de las Eliminatorias Europeas y dependiendo únicamente de sí mismo para sellar su clasificación al Mundial 2026. Les Bleus necesitan solo una victoria en este encuentro para garantizar su presencia en la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, evitando así tener que pasar por los playoffs de repechaje en marzo.
La selección dirigida por Didier Deschamps viene de igualar 2-2 ante Islandia en su último compromiso de octubre, resultado que cortó una racha de cuatro victorias consecutivas. A pesar de ese tropiezo, Francia mantiene un excelente récord como local, donde acumula cinco partidos invictos en todas las competiciones con cuatro victorias y un empate. Subcampeones del Mundial 2022, los franceses buscan regresar a la cita mundialista con la misión de ir por el título que se les escapó en Qatar.
Para este partido, Francia deberá afrontar importantes bajas en el sector ofensivo. Ousmane Dembélé y Desire Doué, ambos del PSG, no estarán disponibles, mientras que Randal Kolo Muani se bajó de la convocatoria tras sufrir una lesión en la mandíbula mientras jugaba para el Tottenham Hotspur. Además, la ausencia de Adrien Rabiot y Aurélien Tchouaméni en el mediocampo abrió las puertas para el regreso de N'Golo Kanté a la selección, quien ha tenido buenas actuaciones en Arabia Saudita. Por otro lado, Rayan Cherki del Manchester City y Jean-Philippe Mateta del Crystal Palace recibieron la convocatoria y podrían ser alternativas importantes para Deschamps.
Por su parte, Ucrania llega a este encuentro ocupando la segunda posición del Grupo D tras disputar cuatro partidos. Los dirigidos por Serhiy Rebrov vienen en un gran momento, habiendo conseguido victorias consecutivas ante Islandia y Azerbaiyán durante la ventana de octubre, resultados que los mantienen con vida en la pelea por una plaza en los playoffs de repechaje. Con tres partidos sin perder en la eliminatoria, Zbirna busca extender su buena racha y conseguir tres triunfos consecutivos en partidos competitivos por primera vez desde 2019, cuando lograron clasificar a la Eurocopa 2020.
La escuadra ucraniana tendrá bajas importantes para este compromiso. Artem Dovbyk, delantero de la Roma que fue titular en el último partido de eliminatorias, estará ausente debido a una lesión de cadera que sufrió el fin de semana en la Serie A. Además, Volodymyr Brazhko tampoco estará disponible por molestias físicas. Sin embargo, Ucrania cuenta con una figura en estado de gracia: Ruslan Malinovskyi, quien milita en el Genoa de Italia. El mediocampista ha anotado tres goles en apenas dos partidos de estas eliminatorias, la misma cantidad que lleva en 29 apariciones con su club desde enero de 2024, lo que demuestra su importancia crucial para el esquema de Rebrov. Un empate en París podría ser suficiente para que Ucrania asegure un lugar en los playoffs que se disputarán en marzo.
El antecedente reciente entre ambas selecciones favorece claramente a Francia. En el partido de ida disputado en septiembre, Les Bleus se impusieron ante Ucrania para iniciar con el pie derecho su camino hacia el Mundial 2026. Los franceses buscarán ratificar esa superioridad en el Parc des Princes, estadio del Paris Saint-Germain, donde históricamente han mostrado un gran nivel y cuentan con el respaldo de su hinchada. Para Ucrania, este encuentro representa una oportunidad de dar el golpe y complicar las aspiraciones de clasificación directa de uno de los grandes favoritos al título mundial.
Formaciones probables de Francia y Ucrania
- Francia: Mike Maignan; Jules Koundé, William Saliba, Dayot Upamecano, Lucas Digne; Manu Koné, N'Golo Kanté; Bradley Barcola, Michael Olise, Kylian Mbappé; Jean-Philippe Mateta.
- Ucrania: Anatoliy Trubin; Yukhym Konoplya, Illia Zabarnyi, Mykola Matviyenko, Vitaliy Mykolenko; Mykola Shaparenko, Ruslan Malinovskyi; Roman Yaremchuk, Oleksiy Ocheretko, Maksym Voloshyn; Vladyslav Vanat.
El técnico de Francia, Didier Deschamps, deberá armar su once inicial sin varias de sus figuras habituales en el ataque. Las ausencias de Ousmane Dembélé, Desire Doué y Randal Kolo Muani obligan al estratega francés a buscar alternativas en el frente de ataque, donde Kylian Mbappé será la referencia principal y probablemente esté acompañado por Jean-Philippe Mateta, quien viene de anotar ante Islandia. Bradley Barcola y Michael Olise completarían el esquema ofensivo desde las bandas.
En el mediocampo, el regreso de N'Golo Kanté es una noticia positiva para Les Bleus. El campeón del mundo en 2018, que actualmente milita en Arabia Saudita, volvió a la selección tras las bajas de Rabiot y Tchouaméni, y formaría dupla con Manu Koné en el centro del campo. La defensa se mantendría con Jules Koundé, William Saliba, Dayot Upamecano y Lucas Digne por delante de Mike Maignan en el arco. Rayan Cherki, quien está teniendo un buen momento en el Manchester City, aparece como una opción desde el banco de suplentes para aportar frescura en el segundo tiempo si el partido lo requiere.
Del lado de Ucrania, el entrenador Serhiy Rebrov tendrá que prescindir de su delantero titular Artem Dovbyk, quien se lesionó la cadera jugando para la Roma en la Serie A. Esta baja obliga al técnico ucraniano a modificar su esquema ofensivo, con Vladyslav Vanat como el encargado de liderar el ataque. La ausencia de Volodymyr Brazhko por molestias físicas también representa una complicación en la configuración del mediocampo.
Sin embargo, Ucrania mantiene disponible a su gran figura de estas eliminatorias: Ruslan Malinovskyi. El mediocampista del Genoa, con tres goles en dos partidos de esta fase clasificatoria, será clave en el esquema de Rebrov y tendrá la responsabilidad de generar juego y buscar el arco francés. Lo acompañarán Mykola Shaparenko en el medio, mientras que Roman Yaremchuk, Oleksiy Ocheretko y Maksym Voloshyn conformarían el resto del ataque. En defensa, Anatoliy Trubin estará bajo los tres palos, protegido por una línea de cuatro que incluye a Yukhym Konoplya, Illia Zabarnyi, Mykola Matviyenko y Vitaliy Mykolenko.
Francia vs. Ucrania: ficha técnica
- Torneo: Eliminatorias Europeas al Mundial 2026 (Grupo D, fecha 5).
- Fecha: Jueves 13 de noviembre de 2025.
- Horario: 16:45 horas (Argentina).
- Estadio: Parc des Princes.
- Transmisión: ESPN.
- Streaming: Disney+.
