La selección de fútbol de Panamá se encuentra en un buen momento para enfrentar la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026, aseguró el jueves el director técnico Thomas Christiansen.
El técnico danés se declaró preparado para llevar a Panamá a su segundo Mundial después de no lograrlo para Qatar 2022. La única justa mundialista en la que ha participado la selección centroamericana ha sido en Rusia 2018.
"Ha llegado el momento, llegamos en un muy buen momento futbolístico en donde mentalmente todos hemos mejorado, y estamos preparados para lo que viene. Nuestro objetivo es el Mundial, sabemos de las dificultades que nos encontraremos en el camino, pero estamos bien y confiados en que lograremos el objetivo", dijo Christiansen en conferencia de prensa.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Estoy convencido (de ir a Mundial), la experiencia te hace más sabio a la hora de tomar decisiones y yo, como responsable del equipo, me he preparado de la mejor manera. No tenemos margen de error, hay seis partidos, se necesita ganar los partidos en casa y conseguir resultados positivos afuera", agregó.
Panamá visitará el 4 de septiembre a Surinam y cuatro días después será local ante Guatemala en actividad del Grupo A de la eliminatoria, donde también se ubica la selección de El Salvador.
"La presión y tensión la tenemos encima todos, si no hay tensión hay relajación, y es lo peor que puede tener un equipo. Se respira un ambiente de que somos favoritos y hay que clasificar fácilmente, pero por suerte no tenemos la misma impresión en el cuerpo técnico y jugadores", apuntó.
Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.
A continuación, la lista de 24 jugadores convocados publicada el jueves por la Federación Panameña de Fútbol:
Porteros: Orlando Mosquera (Al-Fahya, Arabia Saudita), Luis Mejía (Nacional, Uruguay), César Samudio (Marathon, Honduras).
Defensas: José Córdoba (Norwich City, Inglaterra), Andrés Andrade (LASK Linz, Austria), César Blackman (Slovan Bratislava, Eslovaquia), Edgardo Fariña (Khimki, Rusia), Fidel Escobar (Deportivo Saprissa, Costa Rica), Carlos Harvey (Minnesota United, EEUU), Amir Murillo (Olympique Marsella, Francia), Eric Davis (Plaza Amador, Panamá), Jorge Gutiérrez (Deportivo La Guaira, Venezuela).
Medios: Aníbal Godoy (San Diego, EEUU), César Yanis (Cobresal, Chile), Edward Cedeño (Las Palmas, España), Cristian Martínez (Kiryat Shmona, Israel), José Luis Rodríguez (Bravos Ciudad Juárez, México), Édgar Bárcenas (Mazatlán, México), Adalberto Carrasquilla (Pumas UNAM, México), Ismael Díaz (León, México), Everardo Rose (Plaza Amador, Panamá).
Delanteros: Cecilio Waterman (Coquimbo Unido, Chile), José Fajardo (Universidad Católica, Ecuador), Tomás Rodríguez (Monagas, Venezuela).
Con información de Reuters