Adrián "Maravilla" Martínez tiene una gran historia de resiliencia. No es sencillo para nadie llegar a la primera división de un equipo de fútbol en el fútbol argentino, y menos cuando ocurren grandes contratiempos que pueden darle un giro a la vida para siempre. Es el caso del delantero de Racing, que cuenta con una historia de vida compleja, en la que le tocó pasar siete meses en prisión por un delito que luego se demostró no cometió. Un momento que pudo haber interrumpido la posibilidad de ser hoy una de las figuras del fútbol argentino.
Nacido el 7 de julio de 1992 en la ciudad de Campana, ubicada en el partido homónimo de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante su adolescencia desarrolló interés por el fútbol, participando en clubes locales como Las Acacias y Villa Dálmine, aunque no llegó a integrar divisiones inferiores en equipos profesionales ni logró consolidarse en el ámbito juvenil competitivo. Antes de ir a la cárcel y de jugar al fútbol profesionalmente, el delantero se ganó la vida de distintas maneras. Trabajó en una distribuidora, como recolector de residuos y también se desempeñó como ayudante de albañil junto a su tío.
Por qué razón estuvo preso Adrián "Maravilla" Martínez
En 2014, tras un episodio en el que su hermano menor fue baleado, Martínez fue detenido bajo la acusación de haber incendiado y robado la casa del presunto agresor. Durante su tiempo en la cárcel, enfrentó situaciones extremas que pusieron a prueba su fortaleza, de violencia y que pusieron a prueba su vida. Finalmente, se demostró a los siete meses que no tenía relación con los hechos y pudo recuperar su libertad. En ese período, se convirtió al cristianismo, afirmando que su fe en Dios se volvió un elemento central en su vida personal y profesional.
La carrera de Adrián "Maravilla" Martínez
En el año 2015, se probó en Defensores Unidos, club que lo fichó aunque sin goce de sueldo. En este club jugó por tres temporadas en la Primera C. De allí pasó en 2017 a Atlanta, donde convirtió 15 goles en el club, incluyendo uno a River por Copa Argentina. El 18 de junio de 2018 se unió al Club Sol de América de la Primera División de Paraguay, donde fue goleador del equipo ese campeonato con 12 goles. De ahí pasó a Libertad, a Cerro Porteño, a Coritiba, a Instituto y finalmente a Racing.
“Maravilla” jugó 71 partidos con la “Academia”, convirtió 46 goles y realizó 13 asistencias. En el club se volvió una pieza fundamental a lo largo de 2024 y lo que va de 2025 bajo las órdenes de Gustavo Costas, al demostrar ser un delantero con un gran olfato de gol, que le permitió salvar al equipo en más de una oportunidad. Junto a Racing logró la consagración en la Copa Sudamericana, donde cortó 36 años sin títulos internacionales. Después también gritó campeón en la Recopa Sudamericana 2025.