Racing agitado: palos de Saja a Salas por irse a River y Roger Martínez habló de su vuelta

Sebastián Saja, director deportivo de Racing, le tiró un "palito" a Maximiliano Salas por haberse ido a River. Por otra parte, Roger Martínez recordó su salida y se refirió a una posible vuelta a Avellaneda.

07 de agosto, 2025 | 12.38

Sebastián Saja, el director deportivo de Racing, cruzó a Maximiliano Salas por haberse ido a River Plate en este mercado de pases. De hecho, opinó que el conjunto dirigido por Gustavo Costas mejoró como equipo y hasta sostuvo que ahora el director técnico tiene más variantes en la zona ofensiva, gracias al dinero que ingresó (9.2 millones de dólares netos) por la venta del correntino al club de Núñez.

Durante la entrevista con ESPN F12, el programa de televisión de Mariano Closs, el exarquero de la "Academia" fue contundente acerca del adiós del ex Palestino. Además, realizó un balance del libro de pases en general en Avellaneda y palpitó el clásico frente a Boca Juniors en La Bombonera. Por otro lado, Roger Martínez habló con el mismo canal sobre su reciente despedida y no descartó un regreso a futuro.

Saja analizó el mercado de pases de Racing y liquidó a Maxi Salas por ir a River

El director deportivo de la "Acadé" comentó que "este se ha transformado en un plantel que siempre responde ante los grandes escenarios, como los que van a tocar ahora. Hay confianza en el plantel para encarar los desafíos que se vienen". Puntualmente acerca de la salida del "Pizzero", sostuvo: "Yo creo que mejoramos, hemos tenido apenas dos salidas (Salas y Germán Conti) y hemos contado con cinco nuevos jugadores, de los cuales tres son en ofensiva (Duván Vergara, Elías Torres y Tomás Conechny). Le hemos agregado variantes". En la misma senda, el exarquero detalló: "Entiendo que a veces, con la salida de algunos jugadores, pretenden que el jugador que viene venga a suplirlo, pero a veces las características son diferentes y estos jugadores dan opciones distintas a las que teníamos anteriormente para darle al entrenador otras herramientas".

A la hora de describir a cada uno de los refuerzos de Racing en el ataque, Saja consideró: "Duván es un jugador que tiene un muy buen remate de media distancia, que no teníamos tanto en el semestre anterior. Te puede romper los bloques bajos, que tanto nos costaron a nosotros en algunos partidos". Por otro lado, consideró que "Tomás es un jugador que te da una gran potencia física, que tiene jerarquía". Y cerró con relación al ex Aldosivi que "Elías le da una alternativa más a la de Adrián (Maravilla) Martínez a Gustavo adelante, para seguir siendo competitivos y tener esa competencia interna que hoy plantel tiene".

Roger Martínez habló de su salida de Racing y de una posible vuelta

Quien también dialogó con ESPN fue el delantero colombiano de 31 años, que se refirió a su despedida de Avellaneda en enero pasado: “Fueron cosas que se manejaron en el club. Yo por ahí también necesitaba un cambio de aire, quería nuevos retos... Pero mi cariño por Racing es el mismo". "Siempre estoy agradecido y siempre lo he dicho. Donde vaya siempre lo llevaré en mi corazón, estaré mirando los partidos y apoyando. Por el cariño me hubiera gustado seguir, pero escapaba de mis manos. Era una nueva dirigencia. Yo hice un esfuerzo, ellos creo que también lo hicieron, pero a veces las cosas no se dan", contó.

“Racing siempre va a tener el primer lugar en mi corazón. Yo no soy hincha de ningún equipo en Colombia. Yo me hice hincha de Racing, desde que llegue a Argentina le tomé ese amor", aclaró el cafetero. Sobre un probable cuarto ciclo, manifestó que "siempre va a tener el primer lugar, pero uno nunca sabe. Dios es el que conoce nuestro futuro, el que manda. Ya se verá”.

Roger Martínez se fue en enero pasado y ya habla de volver a Racing.

“En muchas ocasiones se fijaron en mí desde Boca, pero yo siempre tuve en mi cabeza volver a Racing", reconoció Martínez. Y concluyó: "Cuando tuve la oportunidad, fue así. Boca estuvo interesado. Yo tuve varias conversaciones, mi representante también, pero cerca de llegar nunca estuve”.