A días del histórico enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, el estadio Mario Alberto Kempes ya vive la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el sábado 16 de agosto, Córdoba recibirá la primera fecha del Rugby Championship 2025.
Por primera vez en su historia, el Kempes será sede de este prestigioso torneo internacional que reúne a las potencias del hemisferio sur —Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica— y que posiciona a nuestra provincia como epicentro del rugby mundial.
Con una capacidad para más de 57 mil espectadores, el estadio ya se encuentra ultimando detalles de reacondicionamiento, adaptando parte de su gran infraestructura para albergar un evento de esta magnitud. Los trabajos incluyen tanto reformas estructurales como tareas de mantenimiento general.
Córdoba vuelve a vibrar con el rugby internacional
El regreso de Los Pumas al Kempes luego de 11 años, su última presentación fue en 2014 ante Escocia, y la visita de los míticos All Blacks por primera vez desde 1985, marcarán una página histórica en el deporte cordobés.
Entre las novedades, Los Pumas recuperan varios nombres importantes para el comienzo del torneo, como son Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Bautista Delguy y Mateo Carreras, entre otros. Ambos equipos ya están en Córdoba desde la semana pasada, participando en entrenamientos y actividades sociales. El sábado, Los Pumas realizaron una práctica abierta y gratuita que convocó a más de 10 mil fanáticos.
En tanto, la formación para el debut en el Rugby Championship se dará a conocer el próximo jueves 14, luego de unos días de entrenamiento. El viernes será el tradicional Captain's Run y el sábado 16 llegará el momento más esperado por el público cordobés.
La expectativa es enorme: se espera una convocatoria multitudinaria de fanáticos del rugby de todo el país, lo que además tendrá su contraparte en la economía naranja: un fuerte impacto económico en la Provincia, derivado del movimiento turístico que se generará en todo el Gran Córdoba. Con este encuentro, la Provincia continúa afianzando su posicionamiento como referente nacional en infraestructura deportiva y organización de competencias internacionales, con un estadio que no solo es emblema del deporte cordobés, sino también una plataforma para la proyección del deporte argentino al mundo.