La Selección Argentina Sub 20 está a un solo paso de alcanzar la gloria eterna, cuando enfrente a Marruecos este domingo 19 de octubre en la final del Mundial 2025 en Santiago de Chile. El equipo dirigido por Diego Placente llega con un récord impecable de seis victorias en seis partidos, buscando conquistar su séptimo título en la categoría y consolidarse aún más como la máxima ganadora histórica del torneo. Enfrente tendrá a la gran revelación de la competencia, un combinado marroquí que eliminó a Francia en las semifinales y aspira a coronarse por primera vez en su historia.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Argentina y Marruecos, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan la Selección Argentina y Marruecos por la final del Mundial Sub 20?
El partido entre Argentina y Marruecos por la final del Mundial FIFA Sub 20 se jugará este domingo 19 de octubre de 2025, a partir de las 20 horas de Argentina en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago de Chile. El encuentro será transmitido en vivo en la televisión por DSports y Telefe para toda Argentina y podrá verse también vía streaming online a través de DGO+, MiTelefe, Telecentro Play y Cablevisión Flow. El árbitro principal del partido será el italiano Maurizio Mariani.
El camino de Argentina hacia la final del Mundial Sub 20
El recorrido de la "Albiceleste" hasta la final fue impecable. El equipo ganó los seis partidos disputados hasta ahora en el torneo: el primer duelo terminó con una victoria 3-1 sobre Cuba, luego goleó a Australia por 4-1 y cerró la fase de grupos con un triunfo 1-0 ante Italia, logrando puntaje ideal en la zona. Ya en los octavos de final, el conjunto argentino volvió a triunfar de manera abultada al golear 4-0 a Nigeria, para luego avanzar a las semifinales tras superar 2-0 a México en cuartos de final. La llave ante Colombia se resolvió con un ajustado 1-0 gracias al gol de Mateo Silvetti.
En resumen, el seleccionado nacional sumó 15 goles a favor y sólo recibió dos en contra durante todo el torneo. Alejo Sarco, delantero surgido en Vélez y actualmente jugando en el Bayer Leverkusen de Alemania, se convirtió en el máximo goleador celeste y blanco con cuatro tantos. El rendimiento del equipo dirigido por Placente ha sido contundente tanto en la fase de grupos como en la etapa eliminatoria.
Todos los títulos de Argentina en los Mundiales Sub 20
Argentina llega a esta final con una historia gloriosa en el torneo. La "Albiceleste" ostenta seis títulos en la categoría Sub-20, lo que la convierte en la Selección más laureada del certamen. La primera consagración llegó en Japón 1979 ante la Unión Soviética, con Diego Maradona como figura destacada. Posteriormente, el equipo dirigido por José Pekerman se coronó en Qatar 1995 y Malasia 1997, venciendo en las finales a Brasil y Uruguay, respectivamente.
En 2001, Argentina celebró el título como anfitriona, con Javier Saviola estableciéndose como máximo goleador histórico del torneo. En 2005, bajo el liderazgo futbolístico de Lionel Messi, el equipo se impuso 2-1 a Nigeria en Holanda. Y en 2007, Sergio "Kun" Agüero fue clave para la conquista en Canadá. La única derrota en una final se produjo en México 1983, cuando Brasil se impuso 1-0 en el estadio Azteca del Distrito Federal.
El camino de Marruecos a la final
Por su parte, Marruecos se presenta como la revelación absoluta del torneo. El conjunto africano, que ya había sorprendido al mundo al alcanzar las semifinales de la Copa del Mundo de mayores en Qatar 2022, eliminó a Francia por penales en la antesala de esta final y buscará conquistar el título mundial Sub-20 por primera vez en su historia. Los Leones del Atlas vencieron 5-4 en la tanda de penales tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario ante los galos, en un partido que dejó una baja importante para la final.
El recorrido en el torneo incluyó victorias de peso en la fase de grupos ante España y Brasil, dos de las potencias tradicionales del fútbol mundial juvenil. Posteriormente, el equipo dirigido por Mohamed Ouahbi superó a Estados Unidos en los cuartos de final antes de su heroica clasificación ante Francia. Hasta ahora, el combinado africano solo había participado en tres ediciones del torneo: fue eliminado en la primera ronda en Túnez 1977, alcanzó los octavos de final en Malasia 1997 y obtuvo el cuarto puesto en Holanda 2005. Esta será la primera final en la historia de la selección marroquí en esta categoría.
Formaciones probables de Argentina y Marruecos
-
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña o Tobías Andrada; Maher Carrizo, Alejo Sarco y Gianluca Prestianni.
-
Marruecos: Ibrahim Gomis; Taha Majni, Ismaël Baouf, Fouad Zahouani, Ismaïl Bakhty; Yassine Khalifi, Naim Byar; Hossam Essadak, Yassine Gessime, Othmane Maamma; Yassir Zabiri.
El técnico de Argentina, Placente, prepara un cambio en el equipo titular para la final. Tras la gran victoria por 1-0 ante Colombia en las semifinales, el entrenador argentino evalúa la salida de Ian Subiabre y el ingreso de Maher Carrizo, delantero de Vélez. De confirmarse esta modificación, el sistema táctico viraría hacia un 4-3-3, con Carrizo acompañando a Gianluca Prestianni y Alejo Sarco en la ofensiva. Esta variante le daría mayor profundidad al ataque albiceleste.
La única duda que mantiene Placente está en el mediocampo, donde todavía no definió si utilizará a Acuña o a Andrada como uno de los volantes centrales junto a Tomás Pérez y Milton Delgado. El resto del equipo se mantendría sin cambios, con Santino Barbi en el arco y una defensa conformada por Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Manuel Villalba y Julio Soler. La Albiceleste buscará imponer su juego desde el inicio para conquistar el séptimo título mundial en la categoría.
Por el lado de Marruecos, el cambio más significativo estará en el arco. El arquero titular Yanis Benchaouch salió lesionado durante el partido de semifinales ante Francia, por lo que no podrá estar presente en la final. Quien debería ser el reemplazante es Ibrahim Gomis, aunque el técnico Mohamed Ouahbi también cuenta con Hakim Mesbahi, quien ingresó en la definición por penales contra los franceses y es considerado un especialista en ese aspecto del juego.
Respecto a los jugadores clave del conjunto africano, Yassine Gessime es la figura más destacada del plantel en este Mundial Sub-20. El extremo de 19 años se consolidó como una pieza fundamental dentro del esquema de Ouahbi, sumando dos goles y tres asistencias en los seis encuentros que disputó, además de ser elegido MVP en dos partidos. El jugador del Dunkerque de la Ligue 2 francesa será una de las principales amenazas para la defensa argentina. En el ataque, Yassir Zabiri, delantero del Familicao de Portugal, será la carta de gol marroquí. El atacante fue clave con sus anotaciones frente a España, Brasil y Corea del Sur durante el torneo.
Argentina vs. Marruecos: ficha técnica
- Torneo: Mundial FIFA Sub 20 de 2025 (final).
- Fecha: Domingo 19 de octubre.
- Horario: 20 de Argentina.
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago de Chile.
- Árbitro principal: Maurizio Mariani (Italia).
- TV en vivo: DSports y Telefe.
- Streaming: DGO+, MiTelefe, Telecentro Play y Cablevisión Flow.