De Paul a Inter Miami: los campeones se van de Europa, el nuevo problema de Lionel Scaloni

La llegada de Rodrigo De Paul al Inter Miami: por qué los jugadores de la Selección Argentina eligen irse de Europa a otras ligas del mundo. La historia detrás del traspaso de Rodrigo De Paul al Inter Miami.

16 de julio, 2025 | 19.16

Este miércoles se oficializó la llegada de Rodrigo De Paul al Inter Miami para convertirse en nuevo compañero de Lionel Messi. El mediocampista de la Selección Argentina decidió dejar el Atlético de Madrid, equipo en el que era titular y con el que disputó el Mundial de Clubes, para dar un volantazo en su carrera profesional y jugar en la Major League Soccer. Prácticamente concretada la operación, el 'Motorcito' se sumará a una lista de futbolistas (cada vez más amplia) que abandonan el fútbol europeo para seguir su camino en otras ligas alrededor del mundo.

El volante con pasado en Racing Club reforzará al mediocampo del plantel dirigido por Javier Mascherano y hará sociedad con la 'Pulga' al igual que en la 'Albiceleste', uno de los principales motivos detrás de su fichaje. Aún así, la decisión resulta llamativa teniendo en cuenta que tiene 31 años y un gran presente tanto en el 'Colchonero' como en el combinado nacional. Esta situación dispara el interrogante de si perderá lugar en la consideración del entrenador Lionel Scaloni, a tan sólo un año del arranque del Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

Si bien no hay una respuesta definitiva, un indicio de las intenciones del DT de la Selección Argentina se reveló en la conferencia de prensa que dio Leandro Paredes en su regreso a Boca Juniors. El ex jugador de la Roma, quien también decidió salir de Europa en este último mercado de pases, contó detalles de una charla que mantuvo con el oriundo de Pujato, en la que le aseguró que "le importaba poco donde juegue" y "que si quería volver podía hacerlo porque lo importante era que jugara y que estuviese bien físicamente". Esta línea de trabajo es la que mantiene el cuerpo técnico de la 'Albiceleste' desde finales de 2024, poco después de la Copa América; por aquel entonces, el técnico expresó que "necesitamos que los jugadores jueguen" y que "es importante que todos tengan continuidad".

En primera instancia, la necesidad de sumar minutos (aunque sea en una competición de menor nivel y exigencia) podría explicar la salida de Rodrigo De Paul: aunque era habitualmente titular en el 'Colchonero', también era uno de los primeros en ser reemplazado por Diego Simeone durante los partidos. En el Inter Miami, por su jerarquía y amplia experiencia a nivel internacional, se aseguraría casi totalmente un puesto junto a socios de gran nivel como Messi, Sergio Busquets o Luis Suárez.

El éxodo europeo: los jugadores argentinos buscan rodaje en otras ligas

El caso de Rodrigo De Paul no fue el único en el Atlético de Madrid en estas últimas semanas: después de diez temporadas, Ángel Correa se despidió del conjunto español para vestir la camiseta de Tigres de México y poder así sumar más minutos. El ex San Lorenzo estuvo convocado para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile y Colombia, e ingresó en los minutos finales de la victoria por la mínima frente a 'La Roja'.

Si bien su destino derivó en el fútbol mexicano, en los últimos meses se rumoreó que 'Angelito' podría a llegar a River Plate, un equipo que cuenta con varios campeones del mundo y de América en su nómina. Sin contar a Franco Armani, Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta, prácticamente afuera de la consideración de Scaloni, los dos que se ilusionan con recuperar terreno en el combinado son Marcos Acuña y Gonzalo Montiel. Ambos futbolistas del 'Millonario', quienes al igual que sus compañeros de zaga central llegaron en el último año, estuvieron ausentes en las últimas listas, pero el poco recambio en el puesto de lateral en la 'Albiceleste' (tanto por el sector izquierdo como derecho) podría abrirles una puerta en el futuro.

Con Argentina ya clasificada a la cita mundialista varias jornadas antes del final, el DT aprovechó para incluir jugadores del ámbito local entre los convocados como Kevin Lomónaco (Independiente) y Mariano Troilo (Belgrano de Córdoba) para seguirlos de cerca. A pesar de que no se trata "exiliados" del fútbol europeo, su presencia fue una muestra de que Scaloni y sus colaboradores priorizan más la cantidad de minutos, el bienestar físico y el rendimiento demostrado por sobre el nivel de la liga en la que se encuentren.

El fútbol argentino y la MLS no son los destinos exclusivos para que los futbolistas albicelestes busquen más rodaje: en los últimos días, circularon noticias de posibles intereses del Flamengo de Brasil y el Al Ahli de Arabia Saudita por Valentín 'Taty' Castellanos y Nicolás González, respectivamente. En caso de concretarse las transferencias, se profundizaría aún más la tendencia de salidas desde Europa a otras ligas alrededor del mundo: todo parece indicar que, en la actualidad, los jugadores prefieren las "vidrieras" y sumar más minutos antes que la competitividad, a poco menos de un año del comienzo de un nuevo Mundial.