Los grandes momentos de Lionel Messi en Argentina con la Selección: 20 años de fútbol

Los momentos históricos de Lionel Messi como local en la Selección Argentina. Los instantes más recordados del crack rosarino con la camiseta de la "Albiceleste" en su propio país.

04 de septiembre, 2025 | 09.14

Lionel Andrés Messi marcó un antes y un después en la Selección Argentina mayor, tal es así que el predio de la AFA en Ezeiza lleva su nombre. Campeón de absolutamente todo con esta camiseta y reconocido a nivel mundial como el mejor futbolista de la historia, muchos de los grandes momentos que vivió en su carrera profesional con esta camiseta fueron precisamente en su propio país. Aunque ahora es todo ovación e idolatría, se trató de un camino repleto de espinas, cuestionamientos y hasta silbidos de algunos de sus propios compatriotas.

El recorrido de más de dos décadas comenzó allá por agosto del 2005, cuando José Pekerman lo convocó por primera vez a menos de un año del Mundial de Alemania. A partir de entonces, desarrolló un recorrido repleto de obstáculos y casi 16 años de sequía hasta que quebró el maleficio con el título de la Copa América 2021. Lo que vino luego fue éxito puro, gloria y emoción: los trofeos de la Finalissima 2022, el Mundial 2022 y la Copa América 2024. Esas cuatro estrellas se sumaron a las dos que ya había conseguido con las juveniles de la "Albiceleste": la Copa del Mundo Sub 20 en 2005 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos con el Sub 23 en 2008.

Los momentos de Messi en Argentina con la Selección mayor

El debut oficial

"Leo" jugó por primera vez por los puntos como local el 9 de octubre del 2005, cuando fue titular en la victoria por 2-0 frente a Perú en las Eliminatorias para el Mundial 2006. Con el Seleccionado nacional ya clasificado, la "Pulga" fue una de las figuras de la cancha y recibió la ovación de todo el Estadio Monumental de River Plate. Nacía una conexión incomparable entre el protagonista y el público.

El histórico partido contra Perú, con el agónico gol de Martín Palermo

"La Pulga" disputó uno de los compromisos más recordados de la historia: la victoria frente a la "Bicolor" por 2-1 sobre el final en el Monumental. Cuando el cuadro visitante había igualado el marcador sobre el cierre, en la última jugada el "Titán" le dio un triunfo fundamental al equipo de Diego Maradona para clasificar a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Unos días más tarde, la "Albiceleste" venció por 1-0 a Uruguay en Montevideo y clasificó "por la ventana" a la máxima cita.

Copa América 2011 negativa: silbidos, cuestionamientos y fracaso

Este fue el capítulo más complicado para el astro rosarino en casa. Es que el rendimiento del elenco de Sergio "Checho" Batista fue muy malo, naufragó en el certamen continental y tuvo un recorrido para el olvido. Durante el 0-0 ante Colombia en la fase de grupos, Messi ejecutó muy mal un tiro libre y lo silbaron los propios hinchas argentinos en la cancha de Colón de Santa Fe. Unos días más tarde, "Leo" aportó la asistencia para el gol de Gonzalo Higuaín, pero el Seleccionado quedó eliminado contra Uruguay por penales en los cuartos de final.

Brillo absoluto en las Eliminatorias sudamericanas

Aunque no se trató de un partido en particular, "Leo" continuó desplegando toda su magia en cada presentación en su tierra. Y uno de los máximos exponentes de ello fue un choque con Uruguay, en el que la Selección se impuso por 3-0 en Mendoza. Con dos goles, gambetas y asistencias, el entonces atacante de Barcelona fue la gran figura del encuentro. Y también resultó el mejor futbolista de las Eliminatorias en general.

Vuelta a la Selección Argentina tras la renuncia: pelo platinado, gol, ovación y triunfo sufrido

Luego de la nueva caída por penales ante Chile en la final de la Copa América 2016, Lionel había renunciado al combinado nacional oficialmente. Sin embargo, su ausencia duró apenas unos meses, regresó tras el clamor popular, fue la gran figura y marcó el único tanto del encuentro en la victoria por 1-0 ante la "Celeste".

Baile a Colombia, ruptura con la prensa y adiós diálogo

Luego del 3-0 al conjunto "cafetero" en San Juan, con Lionel como gran figura, el Seleccionado tomó la decisión de no hablar más con los medios de comunicación. Gabriel Anello, periodista de Radio Mitre (AM 790), aseguró que Ezequiel "Pocho" Lavezzi no había estado en el banco de los suplentes porque se había fumado un cigarrillo de marihuana durante la concentración en el predio de Ezeiza. Aquella y otras vergonzosas acusaciones por parte del periodismo terminó con un Messi "plantado" para anunciar la determinación colectiva.

"Preferimos estar así y mirarlos a la cara antes de mandar un comunicado. Hemos tomado la decisión de no hablar más con la prensa... Obviamente ustedes deben saber por qué. Recibimos muchas cusaciones, muchas faltas de respeto y nunca dijimos nada, pero creo que esto sobrepasa todo. La acusación que le hicieron al Pocho es muy grave, y si no decimos nada mucha gente cree que es así. Preferimos cortar esto de una vez. Lamentamos que sea así, pero no nos queda otra. Sabemos que hay muchos de ustedes que no están en ese juego de faltarnos el respeto. Porque podés perder, ganar, hablar de si jugamos bien o mal, pero meterse con cuestiones de la vida personal es muy grave. No vamos a entrar en el juego ese. Y esta acusación no es la primera. Nos van a seguir matando, diciendo un millón de cosas como vienen diciendo, pero nosotros no vamos a ser partícipes de eso", sentenció un "Leo" muy enojado.

Emoción por la vuelta al país tras ser campeón por primera vez con Argentina

Otra noche colosal de Messi con la camiseta nacional: tres goles para destrozar a "La Verde" y ovación todo el Monumental para celebrar, con el público, haber cortado la sequía de Argentina de 28 años sin títulos oficiales.

Festejos por ser campeón del mundo

La AFA organizó un amistoso frente a Panamá para celebrar, en marzo del 2023, por la hazaña conseguida en Qatar y "La Pulga" participó a pura emoción. Más allá de que hizo un gol para el 2-0, lo más trascendente de aquella noche fue el disfrute absoluto en el Monumental.

Los momentos de Lionel Messi en Argentina con la Selección nacional.