Lionel Messi no pudo contener las lágrimas en su salida al terreno de juego del Estadio Monumental durante la entrada en calor para el duelo frente a Venezuela. En lo que será su último partido con la Selección Argentina en el país antes de disputar el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, el '10' y capitán del combinado nacional se mostró muy emocionado mientras el público presente coreaba su nombre. Las cámaras de la transmisión oficial pudieron captar los ojos llorosos del futbolista del Inter Miami, quien está en el once titular del entrenador Lionel Scaloni para enfrentar a la 'Vinotinto' por la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La posible formación de la Selección Argentina vs. Venezuela por las Eliminatorias
De esta manera, los once del campeón del mundo y bicampeón de América en el Monumental serían Emiliano "Dibu" Martínez; Nahuel Molina, Cristian "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes; Lionel Messi, Franco Mastantuono o "Nico" Paz, Thiago Almada; y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni. Así, el esquema táctico mutaría del 4-3-3 habitual al 4-3-2-1, sin la presencia de Giovani Lo Celso en la mitad de la cancha pese a lo que se había especulado en el comienzo de esta semana.
MÁS INFO
Argentina vs. Venezuela: hora, TV en vivo y streaming online
- Torneo: Eliminatorias Sudamericanas 2026 (Fecha 17).
- Fecha: Jueves 4 de septiembre de 2025.
- Horario: 20:30 horas (Argentina).
- Estadio: Estadio Monumental.
- Árbitro principal: Piero Maza (Chile).
- Transmisión: TyC Sports, Telefe.
- Streaming: TyC Sports Play, MiTelefe, Telecentro Play y Cablevisión Flow.
La bandera de la AFA contra la discriminación
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un video sobre una campaña en contra de la discriminación. “El siguiente mensaje está dirigido a los hinchas del fútbol, y a toda la sociedad en su conjunto. Luchemos contra la discriminación”, manifestó la AFA en el video que difundió en las distintas redes sociales.
Dentro de esta campaña de “digámosle no a la discriminación”, el ente argentino remarcó en tres oportunidades que el racismo se quedará afuera de la cancha. Con este mensaje, la institución buscó reforzar la idea de que el fútbol debe ser un espacio de respeto, inclusión y convivencia, libre de todo tipo de agresiones verbales o actitudes xenófobas.
La campaña, además, busca instalar un mensaje de concientización que trascienda las canchas y llegue también a las escuelas, los barrios y todos los espacios de la vida cotidiana.