Lionel Scaloni y su cuerpo técnico ya tienen el plan diseñado para el encuentro que se avecina entre la Selección Argentina y Venezuela, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Este enfrentamiento en el Estadio Monumental de River Plate será el último partido oficial de Lionel Messi en el país con la camiseta albiceleste, según reconoció el propio capitán públicamente por estas horas. Igualmente, la AFA planea organizar algún amistoso en casa previo a la gran cita global y hasta un homenaje al astro rosarino de 38 años una vez culminado el torneo en Estados Unidos, México y Canadá.
Con el Seleccionado nacional ya clasificado hace mucho tiempo para la próxima Copa del Mundo, la idea original era aprovechar este cotejo para darles minutos a los habituales suplentes y juveniles que habitualmente no tienen demasiado rodaje en la Mayor. Sin embargo, el hecho de que sea un compromiso especial por el adiós de "Leo" como local hace que el director técnico elija la formación de gala para que el crack se despida a lo grande, como lo merece por su historia.
La posible formación de Scaloni para el último partido oficial de Messi en Argentina, frente a Venezuela
Todo indica que la "Albiceleste" tendrá a su alineación ideal en el Monumental, por lo que el rodaje para los habituales suplentes y los juveniles podría suceder en el siguiente encuentro, que será la visita al Ecuador de Sebastián Beccacece en el cierre de las Eliminatorias. Por lo tanto, en el primer duelo en la cancha de River, el campeón del mundo saltaría a la cancha con Emiliano "Dibu" Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Thiago Almada.
Con la baja de Enzo Fernández en el mediocampo por las dos fechas de suspensión tras la expulsión contra Colombia, la duda principal en el equipo es la de Alexis Mac Allister. El volante de Liverpool arrastra una leve molestia muscular que no le impidió disputar 60 minutos en el cotejo reciente por la Premier League de Inglaterra. De cualquier forma, como no hay demasiado en juego, el cuerpo técnico preferiría preservarlo para que no haya una lesión más grande. Si bien Lo Celso pica en punta para reemplazar al "Colo", no se descarta que ingresen en ese lugar Exequiel Palacios o Nicolás Paz. Por último, cable aclarar que también podrían aparecer Montiel en el lateral derecho por Molina y Almada en la ofensiva por Lautaro.
Selección Argentina vs. Venezuela: día, hora, TV en vivo y streaming
El conjunto de Scaloni recibirá al de su compatriota Fernando "Bocha" Batista el jueves 4 de septiembre del 2025 a las 20.30 horas de Argentina en el Estadio Monumental de River, con la transmisión en vivo en la televisión de Telefe (abierta), además de TyC Sports y DirecTV ("cable"). El streaming online correrá por las cuentas de Mi Telefe, TyC Sports Play, Cablevisión Flow, DGO y Telecentro Play, entre otras aplicaciones. El árbitro será el chileno Piero Maza.
La lista de la Selección Argentina vs. Venezuela y Ecuador
- Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa de Inglaterra), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella de Francia) y Walter Benítez (Crystal Palace de Inglaterra).
- Defensores: Cristian Romero (Tottenham de Inglaterra), Nicolás Otamendi (Benfica de Portugal), Gonzalo Montiel (River de Argentina), Marcos Acuña (River de Argentina), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella de Francia), Nahuel Molina (Atlético de Madrid de España), Juan Foyth (Villarreal de España), Nicolás Tagliafico (Lyon de Francia) y Julio Soler (Bournemouth de Inglaterra).
- Mediocampistas: Leandro Paredes (Boca de Argentina), Alexis Mac Allister (Liverpool de Inglaterra), Rodrigo De Paul (Inter Miami de Estados Unidos), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen de Alemania), Giovani Lo Celso (Betis de España), Alan Varela (Porto de Portugal), Nicolás Paz (Como de Italia), Thiago Almada (Atlético de Madrid de España), Claudio Echeverri (Manchester City de Inglaterra), Franco Mastantuono (Real Madrid de España) y Valentín Carboni (Genoa de Italia).
- Delanteros: Giuliano Simeone (Atlético de Madrid de España), Lionel Messi (Inter Miami de Estados Unidos), Julián Álvarez (Atlético de Madrid de España), José Manuel López (Palmeiras de Brasil), Lautaro Martínez (Inter de Italia) y Nicolás González (Juventus de Italia).