Carlos Bilardo es en sí mismo un prócer indiscutible del fútbol argentino. Campeón del mundo con la Selección en 1986 y subcampeón en 1990, su proceso fue uno de los más exitosos de la historia de la albiceleste y su palabra a la hora de opinar fue siempre respetada. El doctor supo ser una leyenda como entrenador, donde también fue campeón en 1982 con Estudiantes de La Plata, con una manera de proceder muy metódica, recordado por su disciplina y sus cábalas, que lo convirtieron en gran líder y un gran personaje de este deporte.
Desde hace años se observa el crecimiento de las selecciones africanas en distintos escenarios. Como aquella Camerún de Roger Milla que le ganó a Argentina en el partido inaugural y llegó a cuartos de final, pasando por la Senegal de 2002 que venció a Francia, eliminó a Uruguay y llegó también a cuartos, o la Ghana que cayó por penales con la "Celeste" en 2010. Lo cierto es que en esta última década quien se instaló fuerte en el mapa mundial fue Marruecos, con un histórico cuarto puesto en el mundial 2022 (primera Selección africana semifinalista de la competencia) y ahora campeón del Sub 20 frente a Argentina.
¿Qué dijo Bilardo sobre el crecimiento del fútbol africano y de Marruecos?
En una entrevista en el año 2000 para el programa Sábado Bus, Bilardo mencionó una reflexión que le había quedado de su visita a Marruecos en 1975. Fue en el marco de la Copa Mohammed de ese año, donde aseguró: "Acá está el futuro". Se trataba de una competencia a nivel clubes que disputó Estudiantes de La Plata, en un cuadrangular jugado en tierras marroquíes, cuando era entrenador del "Pincha", y en la que finalizó en el cuarto puesto.
"La gente todavía juega. En Capital Federal no se juega al fútbol. En el interior sí, en el centro del país. En Italia, por ejemplo, en Roma, Milán, Firenze no se juega. En Alemania: Munich, Colonia no hay lugar. En África juegan en todos lados. Tienen países fuertes como Camerún, Nigeria, Sudáfrica, Marruecos, Túnez. Es bueno porque tienen técnica", destacó el "Narigón" al comparar las situaciones sociales y demográficas que atraviesan estas zonas mundiales.
Los títulos de Bilardo a lo largo de su carrera
Como jugador:
Con Estudiantes de La Plata:
-
Copa Libertadores: 1968, 1969, 1970.
-
Copa Intercontinental: 1968.
-
Copa Interamericana: 1969.
-
Primera División Argentina (Torneo Metropolitano): 1967.
Como director técnico:
Con Estudiantes de La Plata:
-
Primera División Argentina (Torneo Metropolitano): 1982.
Con la Selección Argentina:
-
Copa Mundial de la FIFA: 1986 (México).
