Lionel Scaloni prepara el próximo partido oficial de la Selección Argentina, que será frente a Ecuador en Guayaquil por la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El capitán Lionel Messi no viajará para que descanse en un encuentro en el que la "Albiceleste" no se juega nada porque ya está clasificado para la máxima cita global, que será dentro de menos de un año en Estados Unidos, Canadá y México. Tampoco será parte de la delegación el defensor Cristian "Cuti" Romero, que fue suspendido por la acumulación de amonestaciones.
Con estas dos bajas confirmadas y Alexis Mac Allister recuperado con lo justo de una leve molestia muscular, el cuerpo técnico analiza alternativas para afrontar este encuentro ante el conjunto de Sebastián Beccacece como visitante. Por estas horas, lo más probable es que haya un "mix" en la alineación, con chances para jugadores que son habitualmente suplentes y minutos en el segundo tiempo para los jóvenes que están mejor considerados dentro del plantel del vigente campeón del mundo y bicampeón de América.
De esta manera, el arquero volvería a ser Emiliano "Dibu" Martínez. En el lateral derecho, podría aparecer Gonzalo Montiel en el lugar de Nahuel Molina. En la zaga, será Leonardo Balerdi el reemplazante de Romero para acompañar a Nicolás Otamendi, que será el capitán ante la ausencia de "Leo". En el lateral izquierdo también podría haber una modificación, con Marcos Acuña por Nicolás Tagliafico.
Ya en la mitad de la cancha, sin Enzo Fernández porque está suspendido, Leandro Paredes parece ser una fija, en tanto que Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Mac Allister se disputarán un lugar en el caso de sostener el esquema del 4-2-3-1, con el que el Seleccionado viene de aplastar por 3-0 a Venezuela de local. De regresar al 4-3-3 habitual, jugarán dos de estos tres últimos futbolistas mencionados. En tanto, en la ofensiva, es muy probable que Lautaro Martínez sustituya a Julián Álvarez, con Giuliano Simeone, Nicolás Paz y Nicolás González en plena disputa de los dos lugares restantes. Por último, en el complemento podría haber minutos para ciertos futbolistas jóvenes que serán las figuras del futuro, como les podría tocar a Julio Soler, Alan Varela, Franco Mastantuono y José Manuel López, entre otros.
La posible formación de la Selección Argentina vs. Ecuador
"Dibu" Martínez; Montiel, Balerdi, Otamendi, Acuña; De Paul o Palacios, Paredes, Palacios o Mac Allister; Simeone o Paz, Lautaro Martínez y González.
Ecuador vs. Argentina: hora, TV en vivo y streaming para ver el partido
El equipo de Scaloni visitará al de su compatriota Beccacece el martes 9 de septiembre del 2025 a las 20 horas de Argentina en el Estadio Monumental de Guayaquil, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. Este cotejo será en el marco de la 18° y última fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, con ambos equipos ya clasificados a la máxima cita. La transmisión en vivo en la televisión será de los canales Telefe (aire) y TyC Sports (cable), mientras que el streaming online irá por MiTelefe, TyC Sports Play, Cablevisión Flow y Telecentro Play.
MÁS INFO
¿Cuáles son los clasificados al Mundial 2026 por Sudamérica?
- Argentina.
- Brasil.
- Uruguay.
- Ecuador.
- Colombia.
- Paraguay.
¿Quién va al repechaje del Mundial 2026 por Sudamérica?
Venezuela y Bolivia son las únicas que tienen posibilidades de ir al repechaje. Mientras que la "Vinotinto" recibirá a Colombia en la última jornada, la "Verde" será local de Brasil. Con Venezuela un punto arriba en la tabla de posiciones y con una diferencia de gol inalcanzable para los del Altiplano, si Bolivia no vence a Brasil clasificará Venezuela. Si Bolivia derrota a Brasil, obligará a Venezuela a ganarle a Colombia. Ambos compromisos se llevarán a cabo en simultáneo, el martes 9 de septiembre a las 20.30 de Argentina.