Cambio histórico en el TC tras la suspensión de la carrera en Neuquén

El TC hace un cambio histórico tras la suspensión de la carrera por las condiciones climáticas en el autódromo de Centenario, Neuquén. La decisión de la ACTC de cara a la final del Turismo Carretera en Toay, La Pampa.

08 de abril, 2025 | 15.22

El TC anunció un cambio histórico para el futuro, después de la cancelación de la última carrera en Centenario (Neuquén) debido a las condiciones climáticas. La categoría más popular del automovilismo argentino analiza seriamente modificar los horarios de disputa de cada prueba el día anterior o incluso en la misma jornada, de ser necesario.

De hecho, desde las autoridades de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) reconocieron que el tiempo no fue un factor que tuvieron demasiado en cuenta hasta ahora, aunque la situación ocurrida en el sur del país obligó a tomar cartas en el asunto. Por lo tanto, variarían el horario inmediatamente en el caso de que haya alerta por fuertes vientos o tormentas en el lugar de disputa de la competencia, según lo que indique el calendario vigente.

El TC no descarta cambiar los horarios de una carrera de inmediato por los efectos del clima: "Quedará incorporada la meteorología"

Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos convocados habitualmente en las categorías que fiscaliza la ACTC, adelantó en la entrevista con Campeones Media que se analizó y se advirtió que los datos del tiempo son importantes y valiosos para los eventos deportivos al aire libre. Al margen de que esta entidad cuenta con la experiencia necesaria como para haber tomado decisiones al respecto mucho antes, lo sucedido en Centenario resultó una bisagra. Es que no se suspendía una final del Turismo Carretera por el tiempo desde el 2001 en Buenos Aires.

Se viene el TC en Toay, La Pampa, en el 2025.

Con sinceridad, Saibene reconoció: "Le restamos importancia al pronóstico con la esperanza de que se modifique y no tuvimos esa suerte. De acá en adelante, creo que la meteorología será fundamental". En la misma línea, destacó: "Esto nos hace un clic para incorporar la meteorología a cada fin de semana de carrera. Es fácil con el diario del lunes, nos hacemos cargo de no haber visto el pronóstico para modificar... Si es necesario adelantar para evitar una lluvia torrencial en algún circuito, también lo haremos". Por último, anunció que "quedará incorporada la meteorología a cada carrera que fiscalice la ACTC".

El calendario del Turismo Carretera en 2025

  1. Domingo 16 de febrero: Viedma (Río Negro).
  2. Domingo 9 de marzo: El Calafate (Santa Cruz).
  3. Domingo 30 de marzo: Centenario (Neuquén).
  4. Domingo 20 de abril: Toay (La Pampa).
  5. Domingo 11 de mayo: Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
  6. Domingo 1° de junio: Alta Gracia (Córdoba).
  7. Domingo 22 de junio: Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
  8. Domingo 13 de julio: Posadas (Misiones).
  9. Domingo 10 de agosto: El Villicum (San Juan).
  10. Domingo 24 de agosto: posiblemente en La Plata (Provincia de Buenos Aires).
  11. Domingo 14 de septiembre: A confirmar.
  12. Domingo 5 de octubre: A confirmar.
  13. Domingo 2 de noviembre: A confirmar.
  14. Domingo 16 de noviembre: A confirmar.
  15. Domingo 7 de diciembre: posiblemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.