El brutal editorial de Closs en ESPN tras los incidentes en Independiente: "Salvajismo"

En su clásico editorial durante ESPN F12, Mariano Closs analizó los lamentables hechos sucedidos en la cancha de Independiente en el duelo por Copa Sudamericana contra Universidad de Chile. 

21 de agosto, 2025 | 12.09

Mariano Closs abrió una nueva edición de ESPN F12 analizando lo sucedido horas antes en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini entre Independiente y Universidad de Chile, por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana 2025. El reconocido relator no se guardó nada a la hora de realizar su clásico editorial en el ciclo de la televisión argentina e hizo referencia a los autores del hecho.

Por supuesto, las palabras del conductor no pasaron para nada desapercibidas, ya que destrozó a los barrabravas. A su vez, junto a sus compañeros de programa de TV tomaron una terminante decisión con respecto a las imágenes que trascendieron de este lamentable hecho y fue no pasarlas, debido a lo violentas que fueron. Sin embargo, fue por demás crítico a la hora de referirse a lo que pasó dentro del recinto en Avellaneda.

El brutal editorial de Mariano Closs en ESPN sobre los incidentes en Independiente vs. U. de Chile: "Necesitamos encontrar responsables"

"Uno no tiene el mecanismo para poder entender la cabeza de cierta parte del público que va a un estadio de fútbol, en este caso la Universidad de Chile y la respuesta de aquellos que fueron de Independiente. Era una jornada de fútbol para gente normal como debe ser el fútbol. Y salían del estadio de Independiente los que no tenía nada que ver enojadísimos con (Néstor) Grindetti, su presidente, la seguridad, la policía, etc", empezó el destacado relator en F12. "Esto era lo máximo que mostraba la televisión. Vamos a caer todos los que queremos reflexionar sobre esto en la incredulidad, en el salvajismo y cómo puede seguir sucediendo y la necesidad de tener que encontrar responsabilidades, pero necesitamos encontrar responsables", esbozó el periodista en el comienzo de su programa que se emite de lunes a viernes de 11 a 13.

A su vez, tomando el ejemplo de lo que pasó con Godoy Cruz en Brasil pocos días atrás Closs, agregó: "Los argentinos también viajan a otras ciudades con sus familias. Para algunos es un motivo más de estar juntos en familia, también van los barras y esa es la gran cuestión que todos los clubes saben y con mayor o menor silencio siguen actuando de la misma forma, son privilegiados. Le hacen cordones a los micros de las barras para que lleguen limpios, más temprano y salgan primero de los estadios mientras que los ´espectadores comunes´ tienen que bancarse todo... En Sudamérica los privilegios lo tienen las barras. Ojalá que a partir de lo de ayer no tengan más en ningún lugar del mundo". Por otro lado, sostuvo que no pasarían las imágenes y los videos, ya que son hechos reales "pero desagradables para ver".

Independiente y U de Chile esperan por las sanciones de la Conmebol

El último comunicado de la Conmebol sobre los incidentes en Independiente vs. U. de Chile

En relación con los acontecimientos ocurridos anoche durante el encuentro entre el Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile, por los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, la Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio.

La CONMEBOL se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria.

En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes.

Finalmente, la Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse.