El pasado martes 9 de septiembre se produjo el fin de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026 y las selecciones que quedaron afuera del certamen comenzaron un proceso de reorganización para armar un equipo competitivo que les permita ingresar a la edición del 2030. Los trascendidos exponen que Luis Zubeldía se encuentra en la mira de dos federaciones para que comience un enorme proyecto a largo plazo con el fin de estar el certamen organizado por FIFA.
Después de 68 partidos al mando del plantel de San Pablo, el entrenador argentino fue removido del cargo porque la comisión directiva entendió que el ciclo estaba ingresando en un etapa negativa que había entregado 17 derrotas. Antes de que se produzca un declive más pronunciado, se decidió contratar a Hernán Crespo. Esta salida del fútbol de Brasil generó que dos federaciones se interesen en el técnico.
Los rumores señalan que Luis Zubeldía se encuentra en la mira de Perú y Venezuela para iniciar un proyecto deportivo que culmine con la clasificación al Mundial del 2030. Un certamen que entregará Eliminatorias Sudamericanas sin la presencia de la Argentina, Paraguay y Uruguay, debido a que se encuentran clasificadas de ante mano. Se estima que la FIFA respetará y brindará más cupos para la CONMEBOL.
Sin embargo, desde tierras peruanas advierten que la federación no tiene el dinero suficiente para hacerse cargo del salario de un entrenador de primera línea. Mientras que la Vinotinto viene de ponerle un punto final al ciclo de Fernando Batista, después de la goleada por 6-3 ante Colombia en condición de local. El único objetivo claro dentro del contrato era clasificar al Mundial que se jugará en el norte del continente. Al no lograrse el ingreso, se decidió interrumpir el vínculo.
MÁS INFO
La conferencia de 100 segundos de Batista
Tras la derrota en condición de local, Fernando Batista decidió presentarse a la conferencia de prensa para hablar con los medios pero se trató de un monólogo que no superó los 100 segundos. Esto es producto de que de los siete cupos disponibles para clasificar al Mundial 2026, Venezuela quedó ubicada en el octavo puesto a dos de Bolivia que irá al repechaje internacional que se disputará en marzo.
“Simplemente, queremos pedirle disculpas al pueblo venezolano, porque teníamos el sueño junto a estos jugadores de clasificar al Repechaje. Es un momento muy difícil, muy duro en lo personal, en lo futbolístico. Agradezco a este grupo de jugadores, lo intentamos hasta la última fecha. Estoy acá por el respeto hacia ustedes, que siempre me han tratado bien. Simplemente, quería decir eso, pedirles disculpas, para hacer un intercambio de preguntas. Buenas noches a todos”, expresó y se levantó de la sala.
MÁS INFO
A la horas, se conoció un comunicado que puso el punto final al ciclo del entrenador argentino. “La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo. Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, comunicaron.