El Juzgado de Garantías N.º 5 de Tigre confirmó este lunes que el exgimanasta Federico Molinari, diploma en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, deberá afrontar un juicio por grooming (acoso sexual infantil a través de medios digitales) contra una menor de edad.
Molinari, que se retiró de la gimnasia artística en 2021, fue denunciado en marzo de 2023 por una adolescente radicada en Mendoza que, al momento de los supuestos hechos, tenía 16 años. La investigación fue comenzada y llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Explotación Sexual Infantil y la Trata de Personas del Departamento Judicial de San Isidro.
La madre de la joven gimnasta años especificó en la denuncia que el "grooming" por parte del deportista habría comenzado en 2020 a través de las redes sociales, especialmente Instagram. La mujer explicó que su familia es de Mendoza y se trasladaron a Buenos Aires para que su hija se desarrollara en la actividad, y para ello se vinculó al gimnasio que Molinari posee en la localidad de Martínez bajo la tutela de la pareja del atleta olímpico (Paula Cancio).
En un pasaje de dicha denuncia, la madre de la adolescente exhibió como prueba algunos de los chats recibidos por su hija de parte de Molinari, como por ejemplo uno realizado tras una actuación, en la que le dice: "Cómo agitaste al público, te llevaste todas las miradas, incluso la mía". Según la denunciante, estos episodios le provocaron a la joven un decaimiento anímico que la condujo a manifestar sus deseos de abandonar la gimnasia artística y por ello debió recurrir a un tratamiento psicológico
El fiscal Gonzalo Acosta solicitó, en abril de 2025, que el caso fuera elevado a jucio luego de contemplar que existen pruebas suficientes para avanzar con la acción penal, que sanciona la persuación de menores por medios digitales con fines sexuales.
Por qué llegó a juicio Federico Molinari
Molinari, que actualmente es entrenador en gimnasia artísticca, había sido llamado a comparecer en diciembre de 2024 como imputado en el caso. Allí, la fiscalía expresó que el rosarino no pudo rebatir las evidencias presentadas en su contra, por lo que la acusación se mantuvo en pie y pidieron el inicio de un juicio oral.
Ya la pasada semana, el juez que entiende en la causa determinó que el material probatorio reunido permite sostener, con el grado de seguridad pretendido en esta instancia, que el hecho existió y se encuadra dentro del ilícito imputado en la investigación.
Si bien no existen precisiones, en los próximos días el expediente será sorteado para saber en qué juzgado correccional se llevará adelante el juicio oral y público, que causó asombro en el mundo del deporte artístico.