Este lunes 14 de julio, el dólar más barato del mercado es el oficial, que se ubica en $1.291,23, a menos de $4 de diferencia con el dólar MEP o "dólar bolsa", que cotiza a $1.294. En tanto, el dólar blue se mantiene como el más caro, con una cotización de $1.340.
Quienes pueden comprar dólar oficial
-
Personas físicas residentes: todas, sin importar si trabajan en el Estado, cobran subsidios o fueron beneficiarias de planes sociales durante la pandemia. No hay restricciones ni exclusiones por estas razones.
-
Requisitos personales:
-
Ser mayor de 18 años.
-
Poseer DNI argentino vigente y contar con CUIT/CUIL.
-
Tener una cuenta bancaria (en pesos o en dólares) activa en una entidad financiera autorizada.
-
-
Capacidad de ahorro: el banco verificará que tus ingresos justifican la compra de la cantidad de dólares que solicitás .
-
Restricción mínima en efectivo:
-
Si comprás con pesos en efectivo por ventanilla, el límite es de USD 100 por mes, y se exige firmar una declaración jurada .
-
Sin embargo, si la compra se hace con fondos electrónicos (transferencia desde tu cuenta), no hay tope mensual .
-
-
Montos mayores: si querés comprar más de USD 100 000, debes avisarle al banco con 48 horas de anticipación para que informe a la autoridad cambiaria.
Cómo realizar la compra de dólar MEP
- Abrir la aplicación: Ingresa a la app de Naranja X y selecciona la opción "Operar con Dólar MEP".
- Seleccionar “Comprar”: Elige la opción de compra dentro de la funcionalidad.
- Definir el monto: Ingresa la cantidad en pesos que deseas convertir a dólares.
- Revisar y confirmar: Verifica los datos de la operación y confirma la transacción.
- Esperar el período de parking: Tras realizar la compra, deberás aguardar un día hábil antes de disponer de los dólares.
Opciones después de la acreditación
Los dólares adquiridos se acreditarán en tu cuenta en moneda extranjera dentro de la aplicación. Desde allí, se puede:
- Mantener los dólares: guardarlos en tu cuenta de Naranja X sin costos adicionales.
- Transferirlos: enviar los dólares a una cuenta bancaria en dólares, a tu nombre, sin ningún cargo extra.
¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar dólar oficial?
Para verificar si estás habilitado para comprar dólar ahorro, una de las opciones es consultar la Certificación Negativa de ANSES, un comprobante con validez de 30 días que informa si percibís prestaciones incompatibles con la compra de moneda extranjera.
Otra forma práctica es ingresar directamente a tu Home Banking e intentar realizar la compra. Si estás habilitado, la operación se concretará sin inconvenientes. En caso contrario, el sistema emitirá un mensaje indicando que no cumplís con los requisitos necesarios y no permitirá continuar.