Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto alcanzaron las 550 unidades, una baja del 44,7% interanual ya que en igual mes del año pasado se habían registrado 995. Si la comparación es con julio previo se observa una baja del 7,9%, ya que en ese mes se habían patentado 597 unidades, informó la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Con una intención de inversión baja, frente a la caída de rendimientos del agro que genera el dólar atrasado, a lo que se suma la importación de maquinaria agrícola; la venta de unidades 0km volvió a deteriorarse en agosto. El acumulado de los ocho meses del año alcanzó las 4.514 unidades, esto es 11,8% más que las 4.038 del mismo período de 2024.
Comportamiento por sector
Los datos de Acara muestran que en agosto se patentaron 47 cosechadoras, una baja del 11,3% comparado contra las 53 unidades de julio y una baja del 50% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 94 unidades.
En cuanto a tractores, en agosto se patentaron 448 unidades, una baja del 4,9% comparado contra las 471 unidades de julio, y una baja del 43,1% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 787 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en agosto se patentaron 55 unidades, una baja del 24,7% comparado contra las 73 unidades de julio, y una baja del 51,8% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 114 unidades.
Durante agosto se patentaron 550 unidades, lo que implica una caída del 7,9% respecto a julio y una baja interanual del 44,7%, muy marcada. Aun así, el acumulado 2025 se sostiene con un crecimiento del 11,8% respecto al mismo período de 2024 (4.514 vs 4.038 unidades).
En tractores, "luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto. La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica", señala el informe de Acara.
Las cosechadoras registraron una segunda caída mensual consecutiva y una retracción interanual muy fuerte. "El mercado parece haber anticipado compras, dejando un segundo semestre más moderado", agrega el relevamiento. presencia balanceada pero sin liderazgo por grupo. En el caso de las pulverizadoras, se exhibió "la mayor caída porcentual tanto mensual como interanual, reflejando cautela en decisiones de inversión en tecnologías de aplicación".
"Agosto marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria, con bajas significativas en los tres productos, especialmente en términos interanuales. Factores de incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera pueden estar retrasando decisiones de compra", concluye el documento.