ANSES: quiénes no cobran el aguinaldo de junio 2025

El Sueldo Anual Complementario será depositado en junio a jubilados y pensionados, pero hay un grupo que no será alcanzado.

22 de mayo, 2025 | 08.48

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en junio de 2025 se pagará la primera cuota del aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), para los jubilados y pensionados del sistema previsional. Este ingreso extra, equivalente al 50% del mejor haber mensual del semestre, supera los $150.000 para quienes perciben la jubilación mínima, en el marco del aumento del 2,8% correspondiente a la inflación de abril.

Sin embargo, no todos los beneficiarios de ANSES accederán a este pago adicional. El aguinaldo solo alcanza a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), incluidos aquellos que perciben Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). El pago se realizará en la misma fecha y cuenta bancaria que el haber mensual, según la terminación del número de DNI.

¿Qué es el aguinaldo?

El sueldo anual complementario, está regulado en la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 en los arts. 121 y 122 (texto modificado por la Ley 27.073). En ellos se establece el modo de cálculo y las fechas de pago. Respecto del primer punto, se establece que se calcula el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, en los semestres que culminan en junio y diciembre.

ANSES: cuánto se cobra en junio de aguinaldo

Quiénes no cobran el aguinaldo en junio de 2025 en ANSES

El Sueldo Anual Complementario no incluye a titulares de otras prestaciones sociales que otorga ANSES. Por lo tanto, quedan excluidos del aguinaldo:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE)

  • Personas que reciben el Plan de Desempleo

  • Becarios del programa Progresar

  • Familias que acceden al voucher educativo

  • Cualquier otro plan social o subsidio que no se derive de una prestación previsional contributiva

Estas prestaciones, al no corresponder a haberes jubilatorios ni pensiones, no generan derecho a aguinaldo.

ANSES: cuándo pagan el aguinaldo de junio

Cómo se calcula el aguinaldo

El aguinaldo se calcula sobre el haber mensual más alto percibido entre enero y junio. Para este semestre, se tomará el valor correspondiente a junio, ya que incluye el aumento por inflación del 2,8%. Así, el monto estimado para quienes perciben la jubilación mínima asciende a $152.347, mientras que para quienes cobran la jubilación máxima puede superar $1.025.000.

Es importante destacar que el bono extraordinario de $70.000, que se viene entregando desde principios de año, no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que no forma parte del haber jubilatorio permanente.

¿Hay que hacer algún trámite para cobrarlo?

No. El pago del aguinaldo es automático y se acredita en la misma cuenta en la que se cobra la jubilación o pensión, junto al haber de junio. No se necesita realizar gestiones ni presentaciones adicionales.