La Prestación por Desempleo es una herramienta de asistencia económica gestionada por la ANSES, destinada a trabajadores en relación de dependencia que hayan quedado desempleados por causas ajenas a su voluntad. Está regulada por la Ley N.º 24.013 y tiene como objetivo brindar un ingreso mensual durante el período en que la persona se encuentra sin trabajo formal.
Pueden acceder a esta prestación quienes hayan sido despedidos sin causa, por finalización de contrato, quiebra del empleador, o por otras razones contempladas en la normativa. También se incluye a quienes hayan finalizado un contrato a plazo fijo no renovado, hayan denunciado el vínculo laboral por justa causa, o sean exempleados de una persona física fallecida. Para poder acceder, es necesario cumplir con ciertos requisitos en relación con el tiempo trabajado y los aportes realizados.
-
Trabajadores permanentes: al menos 6 meses con aportes dentro de los últimos 3 años.
-
Trabajadores eventuales o de temporada: más de 90 días trabajados en el último año y menos de 12 meses en los últimos 3.
-
Trabajadores de la construcción: un mínimo de 8 meses con aportes en los 2 años previos al cese laboral.
Montos vigentes en abril 2025
El valor de la prestación se determina según los ingresos previos del solicitante y la duración de sus aportes. A partir del 1 de marzo de 2025, los montos establecidos por ANSES son los siguientes:
-
Monto mínimo: $148.416 (equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil).
-
Monto máximo: $296.832 (100% del SMVM).
-
Jornalizados: $1.484 por hora.
Asimismo, el importe a cobrar se ajusta en base al 75% del mejor salario percibido en los últimos seis meses antes de la solicitud, dentro de los límites mencionados.
Cuánto puede durar el beneficio de la Prestación por Desempleo
La duración del cobro varía según la antigüedad con aportes:
-
De 6 a 11 meses aportados: hasta 2 meses de prestación.
-
De 12 a 23 meses: hasta 4 meses.
-
De 24 a 35 meses: hasta 8 meses.
-
36 meses o más: hasta 12 meses.
Calendario de pagos de abril
Los pagos correspondientes al mes de abril se realizarán según la terminación del DNI del beneficiario:
-
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de abril.
-
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de abril.
-
DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de abril.
-
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de abril.
-
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de abril.
Proceso de solicitud
La solicitud debe iniciarse dentro de los 90 días posteriores al despido, ya sea de forma virtual a través del sitio oficial de ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o presencialmente con turno previo. Se requiere la presentación del DNI y documentación que acredite la desvinculación laboral, como telegramas, cartas documento, contrato vencido, entre otros documentos según el caso.