ARCA: el límite de transferencias para los monotributistas

La ex AFIP dispuso que en caso de pasar ese límite los monotributistas podrán ser investigados. 

21 de julio, 2025 | 04.05

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió el nuevo límite para las transferencias para los monotributistas en julio del 2025. En caso de superar esos montos los contribuyentes pueden ser investigados y tener sanciones.

Esta medida de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incluye tanto a las transferencias bancarias como las realizadas mediante billeteras virtuales.

Los límites de transferencias para los monotributistas

  • Transferencias o acreditaciones: el tope máximo es de $ 50.000.000 para personas físicas y de $ 30.000.000 para personas jurídicas. 
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: el límite es de $50.000.000 para personas físicas y de $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: para el retiro de dinero será de $ 10.000.000 para personas físicas y jurídicas. 
  • Saldos bancarios a último día del mes: asciende $50.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas. 
  • Plazos fijos: el monto se eleva a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas. 

Superar estos montos por parte de los monotributistas,  podría generar alerta automática en el sistema, y derivar en un pedido formal de información por parte de ARCA. Según el organismo el objetivo es detectar posibles desvíos, irregularidades fiscales y fraudes.

En caso de superar estos montos ARCA puede investigar al contribuyente.

ARCA habilitó la recategorización del Monotributo

Ya está disponible el trámite para la recategorización del Monotributo, que podrá realizarse hasta el 5 de agosto inclusive. Esta gestión puede hacerse cómodamente tanto desde la página web como desde un teléfono celular. Las nuevas categorías se actualizaron tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reflejando así la variación de precios registrada entre enero y junio de este año.

Desde la Agencia explicaron que una vez que el contribuyente comience el trámite en el portal Monotributo, el sistema va a mostrar de forma automática la facturación anual. Si este número es correcto, puede confirmar la nueva categoría; en cambio, si requiere modificar el monto, se puede editar manualmente.