ARCA suspenderá las tarjetas y cuentas a estas personas en septiembre de 2025

La ex AFIP anunció la suspensión de cuentas y tarjetas de quienes figuran como 'no confiables'. Los motivos y cómo salir de la "lista negra". 

01 de septiembre, 2025 | 04.05

A través de la Comunicación 8144/2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó los controles sobres los contribuyentes respecto de los movimientos entre las cuentas en busca de encontrar encontrar inconsistencias. Esto podría llevar a una suspensión de cuentas bancariastarjetas de crédito y billeteras virtuales en septiembre del 2025.

La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que busca "detectar contribuyentes que operan fuera de los márgenes legales y tomar medidas rápidas y efectivas" en caso de encontrar alguna irregularidad

En caso de notar inconsistencias ARCA te puede ingresar en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, lo cual puede traer importantes perjuicios como restricciones en tus sistemas de cobro, afectando directamente a las tarjetas de crédito y débito, los pagos por códigos QR, las transferencias bancarias y también a las plataformas como Mercado Pago o MODO entre otras.

Además, los procesadores de pagos pueden bloquear automáticamente las operaciones asociadas al CUIT, evitando que los comercios con irregularidades reciban fondos hasta regularizar su situación. Los contribuyentes pueden verificar su situación fiscal en el sitio oficial de ARCA en la sección “Estado administrativo del CUIT”, donde se indica si tienen restricciones para operar a través de los medios de pago.

Por qué puedo estar en la “Base de Contribuyentes No Confiables” de ARCA

El organismo de recaudación fiscal definió cuatro criterios para considerar a un contribuyente como no confiable:

  • El primero se relaciona con la presentación de declaraciones impositivas incompletas o con inconsistencias.
  • El segundo apunta a movimientos de dinero sin justificación clara.
  • El tercero analiza la ausencia de documentación que respalde las operaciones.
  • El cuarto verifica si las actividades económicas declaradas coinciden con los ingresos reportados.

La medida implica que aquellos contribuyentes cuyos CUITs estén incluidos en la lista de "no confiables" se verán afectados por esta restricción. Tanto personas físicas como comercios pueden ser incluidos en esta lista por inconsistencias tributariasfalta de documentación respaldatoria o dificultades para verificar la legitimidad de las operaciones.

Para aquellos contribuyentes o comercios que están incluidos en la lista de "no confiables", existe la posibilidad de regularizar su situación. Deben ingresar a la página oficial de ARCA, acceder a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial" y realizar la correspondiente presentación digital.

Tras dar inicio a este trámite, el organismo evaluará el caso y comunicará su resolución a través del domicilio fiscal electrónico que tiene registrado el contribuyente.

Los motivos por los que ARCA te puede suspender las cuentas y cómo revertirlo.