Autos: aumentaron los patentamientos, pero ahora la mayoría son importados

El Indec reveló que los patentamientos de automóviles subieron un 75% en el primer trimestre de 2025, pero son modelos importados en casi un 70%.

15 de abril, 2025 | 13.26

El índice de patentamientos de automóviles registró una suba del 75,8% durante el primer trimestre (enero-marzo) del 2025, comparado con el mismo período del 2024, con un total de 319.800 unidades patentadas, según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Sin embargo, se trata mayoritariamente de patentamiento de autos importados.

En el informe, se publicó una suba del 89,5% en marzo del 2025 con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer trimestre incrementó un 95,1% respecto a igual acumulado del año anterior. El total de autos patentados en marzo fue de 32.762: de ese total, el 30,2% corresponde a automóviles nacionales y el 69,8% a importados.

En cuanto a motovehículos, durante marzo del 2025 aumentó un 76,4% respecto a igual mes del año anterior. En el primer trimestre del año presentó un incremento del 62,2% respecto a igual acumulado del 2024. De ellos, 51.839 fueron los patentamientos durante el tercer mes del año: 98,2% fueron nacionales y 1,8% importados.

Aumentó 85,1% interanual durante marzo del 2025. En el período trimestral se incrementó 86,2% respecto a igual acumulado del año anterior. Se realizaron 14.856 patentamientos durante marzo: 66,9% fueron nacionales y 33,1% fueron importados.

Acoplados tuvo un aumento de 42,2% interanual en marzo del corriente año. A su vez, en el primer trimestre del 2025 incrementó 48,4% con respecto al mismo acumulado del 2024. Se realizaron 940 patentamientos en el total del país: 98,6% fueron nacionales y 1,4% importados.

Por último, el patentamiento de MAVI también aumentó en marzo del 2025 un 61,2%. En el acumulado enero-marzo, comparado con el del 2024, se incrementó un 72,8%. En tanto, 751 patentamientos se realizaron durante el tercer mes del año: 47,8% fueron nacionales y 52,2% importados.

La mayor parte de los autos patentados son importados

Sin embargo, como muestran los propios números del Indec, lo cierto es que la gran mayoría de estos vehículos importados. Así lo remarcó además el economista de Fundar Daniel Schteingart. "Los patentamientos de autos y pickups fueron los mayores desde el primer trimestre de 2018. Esto se debe mayormente a la suba de patentamientos de vehículos importados. Viene cambiando notoriamente el market share de los productos importados respecto a los nacionales, fruto de la apertura comercial en curso", señaló.

Al respecto, Scteingart precisó que "en primer trimestre de 2023, el % de vehículos automotores nacionales era del 64% (y 36% importados)", pero advirtió que "hoy es 45% nacional y 55% importado".

"Esto ayuda a entender por qué, si bien los patentamientos son los más altos en 7 años, la producción automotriz local tuvo un dinamismo bastante menor. En el primer bimestre del año, la producción fue 3% mayor a la del mismo período de 2023, mientras que los patentamientos fueron 42% mayores", cerró Schteingart en un posteo en X.