Becas Progresar de ANSES: quiénes dejan de cobrar en septiembre 2025

Las Becas Progresar están dirigidas a estudiantes argentinos o con residencia legal, que sean alumnos regulares y cuyos ingresos familiares no superen tres salarios mínimos.

02 de septiembre, 2025 | 18.01

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya está disponible la consulta para saber si los estudiantes cobrarán las Becas Progresar en septiembre de 2025. Para verificarlo, deben ingresar a la Certificación Negativa y seleccionar el período de agosto, dado que los pagos se realizan a mes vencido.

Un dato a tener en cuenta es que las altas se reflejan primero en la Certificación Negativa antes de aparecer en la página oficial de Becas Progresar. Por esta razón, quienes se inscribieron deben revisar allí si el beneficio fue confirmado.

Becas Progresar: cuánto cobro en septiembre.

Becas Progresar: quiénes dejan de cobrar en septiembre

En septiembre, no cobrarán aquellos inscriptos en la segunda convocatoria que aún no tienen retroactivo asignado. Estos estudiantes percibirán únicamente el pago mensual correspondiente, sin la liquidación acumulada de los meses anteriores.

Además, es importante recordar que la ANSES aplica una retención del 20% a los beneficiarios de nivel primario y secundario, así como a los alumnos de nivel superior durante el primer año dentro del programa. Ese monto retenido se libera recién al finalizar el ciclo lectivo, siempre y cuando la institución educativa confirme la regularidad académica. Quienes no cumplen con este requisito pierden el derecho a cobrar ese porcentaje.

Becas Progresar: montos que se pagan en septiembre

  • Estudiantes de la primera convocatoria: cobrarán la sexta cuota del ciclo lectivo junto con el retroactivo de los meses anteriores.

    • Total para quienes reciben el 100% del beneficio: $210.000.

    • Total para quienes tienen la retención del 20%: $168.000.

  • Estudiantes de la segunda convocatoria: no percibirán retroactivo. En septiembre cobrarán únicamente $35.000 o $28.000, según corresponda.

Becas Progresar: cuándo se cobra.

El Ministerio de Capital Humano recordó que las inscripciones siguen disponibles en las distintas líneas del programa:

  • Progresar Obligatorio: hasta el 1° de septiembre de 2025.

  • Progresar Superior y Progresar Enfermería: hasta el 5 de septiembre de 2025.

  • Progresar Trabajo: hasta el 30 de noviembre de 2025.

El trámite es exclusivamente online desde la página oficial del programa, con usuario de Mi Argentina. No se realiza en oficinas de ANSES. Para acceder al cobro, los estudiantes deben tener informado un CBU o CVU a su nombre.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar en septiembre 2025?

Las Becas Progresar, administradas por la ANSES y el Ministerio de Capital Humano, están orientadas a acompañar a los jóvenes y adultos en sus trayectorias educativas. Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan:

  • Nacionalidad y residencia: se exige ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Condición educativa: la persona solicitante debe estar inscripta como alumna o alumno regular en una institución educativa reconocida oficialmente.

  • Edad: la beca está destinada a jóvenes de 14 a 16 años. En el caso de quienes tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, el límite se extiende hasta los 35 años. Para integrantes de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no rige un límite etario.

  • Ingresos del hogar: tanto el estudiante como su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En agosto de 2025, el tope se ubica en $322.000.