Cuánto cuesta el colectivo en CABA a partir de agosto 2025: los nuevos precios del boleto

Desde el 1º de agosto, viajar en colectivo dentro de la Ciudad costará más de $500, mientras que el subte superará los $1.000 por pasaje. Los aumentos responden a una fórmula automática que ajusta las tarifas según la inflación.

24 de julio, 2025 | 16.56

A partir del 1º de agosto, el boleto mínimo para viajar en colectivo dentro de la Ciudad de Buenos Aires costará $506,29, tras aplicarse un nuevo aumento del 3,6%. Se trata de una actualización automática que rige desde marzo y que ajusta las tarifas mensualmente según la inflación nacional (1,6% en junio) más un adicional del 2%.

Este ajuste alcanza únicamente a las 31 líneas de colectivo que circulan exclusivamente dentro del ámbito porteño, bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad. Entre ellas se encuentran las líneas 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Aumento de colectivos el mes que viene.

Cuánto cuesta el boleto de subte

En paralelo, también aumentará la tarifa del subte: el pasaje pasará de $996 a $1.032 desde agosto, en línea con la misma fórmula de actualización por IPC + 2%. Por fuera de este esquema, las líneas nacionales que cruzan entre CABA y la provincia ya habían recibido un aumento del 6,1% a mediados de julio, por lo que el boleto mínimo quedó en $451.

Cómo funciona el reintegro al 100% para viajar en colectivo

El beneficio consiste en abonar los viajes en colectivo mediante la app BNA+, utilizando un código QR que se escanea en los validadores SUBE habilitados en las unidades. Esta modalidad está disponible exclusivamente para clientes del Banco Nación, quienes reciben un reintegro total del valor del boleto al pagar con tarjetas de crédito Mastercard o VISA asociadas a la app.

Colectivos: cuánto aumenta en agosto.

El programa permite hasta 6 viajes diarios con reintegro, pero establece un límite de dos pagos con QR por día en cada terminal habilitada. De esta manera, se combina la comodidad de usar un medio digital con el atractivo de viajar gratis, beneficiando especialmente a quienes utilizan el transporte público de manera frecuente en sus actividades diarias.

La promoción estará vigente hasta el 15 de julio de 2025, lo que significa que todavía hay tiempo para aprovechar los viajes gratuitos en líneas de colectivo seleccionadas. Esta medida se implementa en plena temporada de vacaciones de invierno, una época en la que la demanda de transporte público suele incrementarse considerablemente.

Además de ofrecer ahorro a los usuarios, la iniciativa forma parte de un plan más amplio para promover los pagos digitales en servicios urbanos. Al integrar tecnologías modernas con los sistemas tradicionales de boleto, se busca modernizar el sistema de transporte y facilitar el acceso para la población.