Cuánto sale el boleto de colectivo en mayo 2025: el precio

Desde el 1 de mayo, rige una nueva tarifa para el boleto de colectivo. ¿Cuánto cuesta por km y qué descuentos hay disponibles?

06 de mayo, 2025 | 20.05

Desde el 1° de mayo rige una nueva actualización en las tarifas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con incrementos de hasta casi 6% respecto a abril. El ajuste, que forma parte del esquema de actualización automática que aplican la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, se basa en la inflación del mes anterior más un adicional del 2%.

¿Cuánto cuesta el colectivo en mayo?

Los valores varían según la jurisdicción de la línea y el tramo recorrido. A continuación, las nuevas tarifas para quienes pagan con tarjeta SUBE registrada:

Colectivos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) – 31 líneas porteñas

  • 0 a 3 km: $450,63.

  • 3 a 6 km: $502.

  • 6 a 12 km: $548,08.

  • 12 a 27 km: $579,39.

  • Más de 27 km: $617,48.

Estas tarifas aplican a las 31 líneas que circulan exclusivamente dentro de CABA, como la 39, 64, 106, 132, entre otras.

Cuánto cuesta el colectivo con SUBE.

Colectivos en la Provincia de Buenos Aires

  • 0 a 3 km: $451,01.

  • 3 a 6 km: $502,43.

  • 6 a 12 km: $541,13.

  • 12 a 27 km: $579,88.

  • Más de 27 km: $618,35.

Este cuadro tarifario alcanza a unas 250 líneas provinciales o municipales.

Colectivos de jurisdicción nacional (sin aumentos desde agosto 2024)

  • 0 a 3 km: $371,13.

  • 3 a 6 km: $413,44.

  • 6 a 12 km: $445,29.

  • 12 a 27 km: $477,17.

  • Más de 27 km: $508,83.

Las líneas nacionales -como la 8, 15, 28, 60, 86 y 152, entre otras- mantienen las mismas tarifas desde agosto de 2024, por decisión del Gobierno nacional para no presionar aún más sobre el índice de inflación.

Cómo viajar en colectivo con 55% de descuento

Continúa vigente el descuento del 55% para beneficiarios de la Tarifa Social, lo que implica que una persona con ese beneficio paga, por ejemplo, $202,78 en lugar de $450,63 por un viaje corto en CABA.

¿Quiénes pueden acceder al descuento?

Los beneficiarios habilitados son:

  • Jubilados y pensionados.

  • Personal del trabajo doméstico.

  • Veteranos de Malvinas.

  • Monotributistas sociales.

  • Titulares de AUH y Asignación por Embarazo.

  • Programas Progresar, Potenciar Trabajo, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

  • Beneficiarios de Seguro por Desempleo y programas de empleo (Promover, etc.).

  • Personas con pensiones no contributivas.

Cuánto cuesta el colectivo en mayo.

¿Cómo activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE?

  1. Entrar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Ir a la sección "Programas y beneficios".

  3. Generar el PIN SUBE.

  4. Ingresar ese PIN junto al número de tarjeta en la web oficial de SUBE.

  5. Apoyar la SUBE en una terminal automática para validar el beneficio.

También se puede hacer el trámite presencialmente en oficinas de ANSES o centros de atención SUBE, con DNI y la tarjeta.