La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) finalmente reglamentó el nuevo esquema para la adquisición directa de electrodomésticos y productos electrónicos desde Tierra del Fuego, lo que permite comprar de forma online productos fabricados en la isla con beneficios impositivos. La norma permite comprar hasta tres unidades por año y por tipo de producto hasta 3.000 dólares por envío.
El programa se enfoca en personas residentes en el territorio continental argentino que decidan utilizar la venta digital directa. Los portales online habilitados deben transmitir información en tiempo real a ARCA y respetar los límites explicitados. Solo el consumidor final puede recibir los envíos, con prohibición de comercializar posteriormente los productos adquiridos por este mecanismo.
El régimen se basa en la Ley 19.640, que creó una condición de promoción fiscal y aduanera en el extremo sur nacional. El objetivo es facilitar la operatoria y reducir costos. Solo empresas con fabricación activa bajo la ley pueden participar, y cada venta debe quedar registrada en un sistema online, interoperable entre la empresa y la agencia de control. El Decreto Nº 334/2025 dispuso los lineamientos generales, mientras que la ARCA se encargó de crear los aspectos operativos y digitales del mecanismo de ventas.
Cómo comprar desde la Isla
La normativa exige que cada mercadería figure en la grilla y cuente con la acreditación de origen fueguino, controlada por la autoridad de aplicación, que es la Secretaría de Industria y Comercio. En caso de detectarse mercancía enviada al continente sin certificado de origen, la aduana cargará los tributos omitidos y podrá sancionar tanto a la empresa como al destinatario.
La compra de productos bajo este régimen está limitada al uso y consumo personal del adquirente, y se prohíbe formalmente la reventa o ingreso al canal comercial tradicional. El objetivo de esta limitación radica en asegurar que el régimen funcione como un mecanismo de acceso al consumo minorista y no se desnaturalice en grandes volúmenes o operatorias trianguladas.
Uno de los principales atractivos del sistema son los beneficios fiscales para el consumidor. Todos los artículos adquiridos bajo este programa quedan exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos internos y otros tributos nacionales. La base legal emana de la Ley 19.640 y su régimen industrial especial, diseñado para promover las actividades fabriles en Tierra del Fuego con ventajas fiscales tanto a fabricantes como a compradores.
Las lista de artículos incluidos
Se habilitaron 39 productos con diferentes variantes, entre los que se destacan:
- Electrodomésticos: aires acondicionados, lavarropas, microondas, freidoras, cafeteras, batidoras, aspiradoras, entre otros.
- Tecnología: notebooks, netbooks, tabletas, televisores, cámaras digitales, entre otros.
- Audio y video: radios, reproductores de CD y cassette, equipos de audio, parlantes, entre otros.
- Otros: juegos electrónicos, relojes digitales, depiladoras, cuchillos eléctricos.