Más de 45 mil usuarios del AMBA continúan sin luz la noche de este jueves y protagonizan un cacerolazo en el barrio porteño de Balvanera, porque algunos están sin luz hace cinco días. Ayer la máxima de usuarios afectados había llegado hasta los 620 mil. El jueves por la noche el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que Edesur tiene afectado el servicio de 42.921, mientras que Edenor dejó sin luz a 2.822 usuarios.
Cómo fue el corte de luz el jueves a la mañana
Concretamente, alrededor de las 7:45 de la mañana de este jueves 6 de marzo, había aún unos 7.500 usuarios sin suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires. De ellos, unos 5.900 pertenecían al área de concesión de Edesur, mientras que solo unos 1.421 pertenecían a Edenor. Para las siete de la tarde, Edesur informó que había 31.016 personas sin servicio eléctrico.
Los cortes entre los usuarios de Edesur tenían lugar en los barrios porteños de Balvanera, Barracas, Monserrat, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Retiro y San Nicolás, así como en el partido bonaerense de Berazategui.
En tanto, un corte en la estación de Retiro afectó al tren Mitre desde las 5 de la mañana. La falta de suministro produjo que el ramal Tigre operara solo hasta la estación Belgrano C, y que los Ramales Suárez y Mitre circularan entre las estaciones Suárez y Belgrano R y Mitre y Belgrano R, respectivamente.
El masivo apagón de Edesur en el AMBA del último miércoles
Un masivo apagón en la madrugada del miércoles afectó a localidades como, por ejemplo, Almagro Villa Crespo, La Paternal, Parque Patricios, San Cristóbal, La Boca y Caballito, mientras que miles de usuarios de las líneas de subtes y el transporte público en general se vieron perjudicados.
Alrededor de las 12:40 del mediodía, otro corte gigantesco de luz afectó a varias zonas del sur del Conurbano y a barrios de CABA en medio de una jornada con más de 40 grados de sensación térmica. El pico máximo fue a la tarde con más 622 mil usuarios afectados, señalaron fuentes de la Secretaría de Energía a El Destape. Para las 19, Edesur informó que logró restituir el suministro a todos los clientes afectados y dijo que sólo quedan "fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas". La mayor cantidad de usuarios afectados pertenecen a Edesur, mientras que Edenor no notificó novedades en su suministro.
MÁS INFO
Este segundo corte, que tuvo lugar cerca del mediodía, fue mucho mayor que el primero. Dejó interrumpidas por un tiempo a la mayoría de las líneas de subte, con la única excepción de la A, según informó la empresa concesionaria Emova, y también forzó a que el tren Roca ramal La Plata circule de manera limitada. En paralelo, los trenes de zona norte -Mitre, Suárez y Tigre- funcionaron con demoras "por problemas técnicos" y muchos semáforos de las zonas afectadas no andan.
El corte fue tan masivo que hasta afectó a los principales edificios del Estado nacional: la Casa Rosada, el Congreso y el Ministerio de Economía sufrieron interrupciones de la electricidad. La empresa Edesur informó que "se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio". La dimensión del corte se sintió también porque hasta las redes de 4G se cayeron y mucha gente se quedó sin cobertura en sus teléfonos celulares.
Desde la empresa Emova informaron que "el servicio de todas las líneas de Subte se está prestando desde las primeras horas de la mañana con interrupciones y alteraciones debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica". En su página web, no obstante, anunciaban que todas las líneas de subte, excepto la A, estaban interrumpidas. Poco después, se normalizaron las líneas C, D y H.