Furor por el descuento del 40% en el Banco Nación para estos negocios

El super descuento logrará que los clientes del Banco Nación ahorren hasta $32.000 mensuales en sus compras de víveres. Dónde obtener el beneficio.

31 de marzo, 2025 | 14.57

Se viene abril y se anunció un súper descuento para todos los usuarios de Banco Nación que permitirá a los clientes tener un ahorro de hasta $32.000 mensuales con un reintegro del 40% en compras realizadas en carnicerías y comercios barriales adheridos. Los detalles sobre el increíble beneficio.

La promoción para clientes del Banco Nación es válida hasta el 30 de abril del 2025 y ofrece un 40% de ahorro en compras y hasta 3 cuotas sin interés. Aplica con tarjetas de crédito Visa y Mastercard y tarjetas Mastercard Débito emitidas por el BNA y es válido los viernes, sábados y domingos durante el periodo de vigencia.

Entre los locales adheridos hay variedad de carnicerías, verdulerías y supermercados que serán parte de los beneficios. Además, el tope de descuento es hasta $8.000 por cliente por semana. Se espera que este "descuentazo" alivie las compras para los festejos por Semana Santa, fechas en las que los argentinos se juntan a comer.

Cómo se accede a este descuento del Banco Nación

Para poder acceder al reintegro, los clientes de Banco Nación tendrán que utilizar la billetera virtual MODO BNA+ disponible para dispositivos Android e iOS, y asociar sus tarjetas de crédito Visa o Mastercard, o de débito Mastercard emitidas por el Banco Nación. Al momento de pagar, deberás escanear el código QR del comercio con la app y seleccionar una de las tarjetas vinculadas. El reintegro se depositará en la cuenta del cliente dentro de los 30 días posteriores a la compra.

En pleno aumento de los créditos hipotecarios, cuáles son los requisitos para acceder a uno del Banco Nación

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco Nación, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de antigüedad laboral, dependiendo de su tipo de empleo:

  • Empleados en relación de dependencia (planta permanente): se exige una antigüedad mínima de 1 año en el puesto.
  • Trabajadores contratados: deben contar con al menos 4 años de antigüedad, con contrato vigente.
  • Autónomos:
    • Inscriptos en el Impuesto a las Ganancias: se requiere una trayectoria de 2 años en la profesión u oficio, contados desde la presentación de la primera Declaración Jurada de Ganancias. Si el solicitante pasó de Monotributista a Responsable Inscripto y aún no cumple un año en la nueva categoría, se tomará en cuenta la de menor antigüedad.
    • Monotributistas: se debe acreditar un mínimo de 2 años de actividad desde la inscripción en el régimen y 1 año en la categoría actual. Si hubo una recategorización reciente y no se cumple un año en la nueva condición, se considerará la anterior.