Cómo comprar el dólar más barato del mercado, en la segunda semana de julio 2025

El dólar sigue en alza en la segunda semana de julio 2025, pero el dólar blue se encuentra como la opción más "barata" del mercado.

07 de julio, 2025 | 13.19

El dólar más barato este lunes 7 de julio es el tipo de cambio "blue", que se ubica en $1.250 y le sigue el dólar oficial que cotiza a $1.285, mientras que el dólar MEP supera los $1.268,80 y el "Contado con Liquidación" o CCL roza los $1.267,40. 

¿Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP?

En Argentina, durante el período de fuertes restricciones cambiarias previas al 14 de abril, surgieron distintas cotizaciones del dólar. Entre las más conocidas se encuentran el dólar blue y el dólar MEP, dos alternativas que permitían adquirir divisas por fuera del cupo mensual de USD 200 del mercado oficial. Aunque hoy en día es posible comprar dólares oficiales sin límite a través del home banking, estas cotizaciones aún existen y tienen diferencias importantes en cuanto a su legalidad, operativa y origen.

Qué es el dólar blue 

El dólar blue es la cotización del dólar en el circuito paralelo, también conocido como mercado informal o “negro”. Este tipo de cambio surge de operaciones fuera del sistema financiero regulado, por lo tanto, no está permitido por la ley, aunque en la práctica es tolerado por las autoridades.

Se accede al dólar blue a través de “cuevas” o mediante operaciones entre particulares, sin intervención de bancos ni entidades bursátiles. Debido a la fuerte demanda y a la falta de oferta oficial en ese segmento, su precio suele ser más alto que el del dólar oficial y el MEP.

Características del dólar blue:

  • Se consigue por fuera del sistema legal.

  • Está disponible para cualquier persona.

  • Suele tener el precio más alto del mercado.

  • Refleja tensiones económicas y expectativas del mercado informal

A cuánto cotiza el dólar hoy

Qué es el dólar MEP y cómo comprarlo

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), en cambio, es una forma legal de acceder a dólares a través del sistema financiero. La operación se realiza mediante la compra de un bono en pesos (como el AL30 o GD30), que luego se vende en su versión en dólares. La cotización del dólar MEP se calcula dividiendo el precio del bono en pesos por su precio en dólares.

Todo el proceso se lleva a cabo a través de una cuenta comitente en una ALyC (Agente de Liquidación y Compensación), o desde el home banking de algunos bancos habilitados.

A cuánto se vende el dólar blue hoy

Pasos para comprar dólar MEP:

  1. Abrir una cuenta comitente: Puede hacerse con un broker (ALyC) o desde el banco, si ofrece la opción.

  2. Registrar los datos personales: Incluir DNI, CUIL, foto y vinculación con una cuenta bancaria.

  3. Depositar pesos: Transferir fondos desde una cuenta en pesos a la cuenta comitente.

  4. Comprar un bono: Elegir títulos habilitados, como AL30 o GD30, y comprarlos en pesos.

  5. Esperar el parking: Se debe mantener el bono durante al menos un día hábil antes de venderlo en dólares.

  6. Vender el bono en dólares: Al hacerlo, se obtienen dólares a cotización MEP.

  7. Transferir los dólares: Los fondos se pueden enviar a una cuenta bancaria en dólares a nombre del titular.

Esta operación permite conservar o disponer libremente de los dólares obtenidos, todo dentro del marco legal y regulado.