El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda Born, aseguró que la baja de retenciones anunciada por el Gobierno nacional "no es un plan platita", sino más bien un "dólar soja".
“Al productor agropecuario entre el viernes y hoy la soja le subió, más o menos, 70 dólares, que es un 25% y es más o menos la retención", consideró en diálogo con El Destape 1070. "Es un salto gigantesco por lo cual vas a generar una ley del embudo donde todos van a salir a vender lo antes posible y probablemente los exportadores vayan generando negocios", siguió.
Luego, Pereda Born expresó: "Los precios en el sector son transparentes y toda esa baja de impuesto que debería reflejarse en el precio para el productor probablemente no sea vea tanto dada esta situación de sobre oferta que se va a generar". "El productor que venía liquidando de acuerdo a su promedio histórico, ahora tiene la posibilidad de adelantar 10 mil millones de dólares que es lo que le quedaría de soja", continuó.
"Sabemos que hay 25 o 26 millones de toneladas de soja sin vender y eso sería aproximadamente 10 mil millones de dólares", siguió y profundizó: "La coseche se puede liquidar cuando el productor quiera, pero con estos incentivos se va adelantar la liquidación”. "Este es un incentivo muy brutal y estimo que se va a vender mucho".
Asimismo, el vicepresidente de la Sociedad Rural opinó: "Nosotros como empresarios pedimos previsibilidad y reglas estables y esto atenta contra todo eso, porque si bien es a favor, no deja de ser una intervención del mercado”.
"Esto no es un plan platita, es más bien un dólar soja. Son incentivos específicos en un momento determinado para que el productor liquide su producción", prosiguió y sentenció: "Si después esto se acaba genera cierto disgusto en el sector. Un plan lógico debería tener un cronograma de bajar hasta llegar al 0% de retenciones".